Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El futbol protagoniza la actividad de las operadoras
EmpresasTelecomunicaciones

El futbol protagoniza la actividad de las operadoras

Mientras Vodafone se plantea volver a comercializar las imágenes de los partidos para el canal horeca, Telefónica trata de acaparar las distintas opciones que este deporte ofrece a sus transmisiones, y es que le futbol parece ser la clave del negocio de las operadoras.

RedaccionRedaccion—19 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto. Según parece, Vodafone podría volverá a emitir tanto las principales competiciones del fútbol en España como otras competiciones como la Fórmula 1 o MotoGP a través de establecimientos de hostelería. La compañía espera iniciar próximamente las emisiones tanto de LaLiga como de Champions y Europa League. Todos estos derechos están en manos de la patronal de clubes desde el verano de 2022. Este movimiento no implica la vuelta a las emisiones en el mercado residencial, del que se salió en el año 2018 ante el elevado precio de los derechos televisivos.
Como se recuerda, fue en agosto de 2022 cuando la operadora de telecomunicaciones que pasará en breve a manos del fondo británico Zegona decidió abandonar del fútbol televisado en los bares, cafeterías y hoteles -lo que se conoce en el argot como canal horeca-. El incremento en los costes de estos activos hizo que emprendieran el camino de salida. Lo hizo justo en el momento en el que LaLiga abrió su canal para estos establecimientos a todos los operadores después de no recibir ofertas en exclusiva -anteriormente la comercialización estaba en manos de Mediapro-Este acuerdo de Vodafone no implicará su vuelta completa al fútbol televisado en el mercado residencial. El verano pasado optó por hacer una pequeña incursión después de hacerse con los derechos de La Liga Hypermotion, es decir la Segunda División del fútbol español. Este contenido lo metió en un paquete de deportes con 6 euros de coste, incluyendo también el deporte de Eurosport.

Dentro de las prioridades que se ha marcado Zegona para su estrategia para volver al crecimiento en Vodafone se encuentran algunas medidas vinculadas al contenido televisivo. Según expresaba en el folleto informativo presentado por el fondo británico en el regulador del país, buscaba renegociar los acuerdos con las grandes plataformas y tenedores de derechos y la explotación de Lowi, la enseña ‘low cost’ del grupo, para expandir la base de clientes introduciendo la TV en sus paquetes. En este sentido insistía en que el coste por cliente de contenido se situaba en 9,6 euros.

Mientras, Telefonica ha anunciado que ha resultado adjudicataria de los derechos de emisión en exclusiva de 5 partidos por jornada de Primera División (LaLiga EA Sports) para el mercado residencial de pago en España en la nueva licitación de La Liga Nacional de Fútbol Profesional (LaLiga). La adjudicación comprende la temporada 2024/2025, desde el 20 de enero de 2025, así como las temporadas 2025/2026 y 2026/2027.
Según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Telefónica podrá seleccionar en PRIMERA elección en 18 jornadas y en SEGUNDA elección en 17 jornadas de cada temporada (o la proporción correspondiente en la temporada 2024/2025), incluyendo «El Clásico» (partido que enfrenta a Real Madrid y Fútbol Club Barcelona) de la segunda vuelta.

Asimismo, la cotizada española ha resultado adjudicataria de los derechos de emisión en exclusiva de una jornada en la temporada 2024/2025 y de 3 jornadas en las restantes temporadas, que contienen 10 partidos cada una y que incluirán partidos relevantes del Real Madrid, F.C. Barcelona y del Atlético de Madrid «en los que se enfrenten a los mejores clasificados de la temporada anterior».
El precio de la adjudicación ha sido 250 millones de euros para la temporada 2024/2025 y de 520 millones de euros para cada una de las temporadas 2025/2026 y 2026/2027.

«De esta forma, para todo el ciclo hasta 2027 se mantiene el mismo coste por temporada que en la anterior adjudicación a Telefónica. Con ello, Telefónica consolida su oferta futbolística, por lo que los clientes de Movistar Plus+ seguirán disfrutando del 100% de los partidos de Liga así como de las Competiciones UEFA hasta 2027», explican desde la compañía.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio medio de segunda mano crece un 4,3%

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EDIFICACION: el precio se dispara

14 de julio de 20250
Empresas

CC AA, Cataluña reina de la empresa publica

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies