Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  El futuro del marketing de la automoción abre oportunidades
Firmas

El futuro del marketing de la automoción abre oportunidades

El marketing en el sector de la automoción está experimentando una transformación profunda, impulsada por varios factores como la digitalización, la conciencia social, la legislación y los avances tecnológicos.

José Torés, director de marketing en KaavanJosé Torés, director de marketing en Kaavan—1 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta industria, al igual que otros sectores, está adaptándose a un entorno cada vez más conectado, sostenible y centrado en la experiencia del usuario. La integración de tecnologías avanzadas, como la geolocalización y los sistemas conectados, está abriendo nuevas oportunidades tanto para mejorar la seguridad vial como para enriquecer las estrategias de marketing. Hoy, la información proveniente de estos avances no solo permite una segmentación más precisa de audiencias, sino que también redefine los valores de los consumidores y la forma en que interactúan con las marcas.

Podemos observar que las tendencias actuales en marketing digital para la automoción se centran principalmente en tres pilares: la conectividad digital, la experiencia personalizada y la sostenibilidad. La creciente demanda de vehículos más seguros y ecológicos está desplazando la importancia de atributos tradicionales como el diseño o el estilo. Los consumidores, especialmente las nuevas generaciones, están cada vez más interesados en cómo los vehículos contribuyen al medio ambiente y cómo se integran en un mundo más tecnológico.

Por ello, a medida que las generaciones más jóvenes priorizan la tecnología y la conectividad, la digitalización ha revolucionado el proceso de compra de automóviles, convirtiéndolo en un proceso mucho más interactivo, más que una simple transacción. Los consumidores pueden investigar modelos, comparar precios, configurar sus vehículos ideales, leer opiniones y, en muchos casos, incluso comprar vehículos de forma online, todo desde la comodidad de sus hogares.

En este sentido, lo que está claro es que el uso de la Inteligencia Artificial está siendo clave en esta transformación. Tanto Google como META, van modificando sus algoritmos para personalizar más la publicidad, por tanto, la IA permite crear campañas de marketing más eficientes y adaptadas a los usuarios que navegan por internet. Estos sistemas también analizan el comportamiento de los consumidores, lo que permite a las marcas anticiparse a sus necesidades y ofrecerles productos, servicios y promociones específicas de manera más efectiva. La IA, en este sentido, está mejorando la personalización y optimizando la forma en que los concesionarios hacen sus inversiones en el entorno digital.

Por otro lado, podemos ver cómo la realidad aumentada y la realidad virtual también están ganando terreno. Estas herramientas que parecían tan futuristas y lejanas a la realidad de una empresa, están ofreciendo a los consumidores, a día de hoy, experiencias inmersivas que les permiten explorar vehículos en entornos digitales antes de tomar una decisión de compra. Pongo un ejemplo; la realidad aumentada permite a los clientes ver cómo quedaría un coche en su garaje, y con la realidad virtual, el cliente también puede realizar un recorrido virtual por el interior del vehículo sin necesidad de ir al concesionario. Ambas están cambiando por completo la forma en que los consumidores interactúan con las marcas, y combinadas con el auge del comercio electrónico en el sector, están redefiniendo la forma en que los concesionarios y las marcas llegan a sus audiencias.

Pero a pesar de toda esta evolución y avances digitales, la realidad es que, aun así, las estrategias de marketing siguen valorando la importancia de los canales tradicionales. La combinación de estrategias online y offline, como eventos en concesionarios, pruebas de vehículo personalizadas y colaboraciones con influencers, continúa siendo clave para generar visibilidad e interés. Las marcas de automóviles están cada vez más integrando eventos en vivo y experiencias interactivas para acercar a los consumidores a sus productos y generar un vínculo emocional más fuerte. Y es que los sitios web optimizados, la publicidad pagada en plataformas como Google Ads o Facebook Ads, y el marketing en redes sociales siguen siendo fundamentales para captar la atención de los consumidores y aumentar las ventas.

Que la convergencia de tecnologías emergentes y la transformación de las expectativas de los consumidores están cambiando por completo el panorama del marketing en la automoción, es una realidad. Por eso mismo, los concesionarios que logren adaptarse a estas nuevas tendencias, que utilicen de manera efectiva las herramientas digitales y que se mantengan alineados con las expectativas de sostenibilidad y personalización, estarán mejor posicionados para conectar con sus audiencias y seguir siendo competitivos en el sector.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

El déficit de las AA. PP. en el 1,6% del PIB

15 de septiembre de 20250
Firmas

El precio de no construir: con el déficit de vivienda ya se explica las presiones sobre los precios

15 de septiembre de 20250
Firmas

La Fed empezará a bajar tipos

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies