Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El gasto en pensiones sigue siendo de récord
EconomíaLaboral

El gasto en pensiones sigue siendo de récord

El gasto en pensiones subió en febrero un 6,2% frente al mismo mes del año pasado. En este mes, la Seguridad Social ha destinado a la nómina de las pensiones contributivas 12.668,1 millones de euros, lo que supone una cifra récord, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

RedaccionRedaccion—27 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Del total, el 73,2% de la nómina de pensiones contributivas corresponden a pensiones de jubilación, lo que representa 9.270,7 millones de euros. A pensiones de viudedad se han destinado 2.097,5 millones de euros, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 1.095,9 millones, la de orfandad, a 170,4 millones de euros y la de las prestaciones en favor de familiares, a 33,6 millones.

De los 10,1 millones de pensiones contributivas abonadas, 6,5 millones son de jubilación, 2,3 millones son de viudedad, y el resto corresponden a pensiones de incapacidad permanente (943.561), orfandad (340.382) y en favor de familiares (45.474). El número de pensiones crece a un ritmo interanual del 1,2%. Mientras, en febrero, el número de pensionistas ha sido de 9,2 millones. De ellos, 4,6 millones son hombres y 4,5 millones, mujeres. La proporción de pensiones por pensionista se mantiene en 1,1 prestaciones por persona.
La pensión de jubilación es la principal para 6,3 millones de personas. De ellas, el 60% son hombres. En el caso de la pensión de viudedad, de los 1,5 millones de personas que la perciben como principal prestación, el 96% son mujeres. Por otra parte, hay 938.997 perceptores de incapacidad permanente, 322.627 de orfandad, y 44.858 en favor de familiares.

La pensión media del sistema, en febrero, asciende a 1.250,7 euros al mes, un 5% más que hace un año gracias a la revalorización efectuada a principios de año. Esta media corresponde a la cuantía de las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares).
La pensión media de jubilación, por su parte, es de 1.437,1 euros. Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente del Régimen General es de 1.597,4 euros mensuales, mientras que la más baja la registra el Régimen de Autónomos, con 959,7 euros. En la Minería del Carbón, la media de jubilación mensual se sitúa en 2.795,5 euros, y es de 1.591,8 euros en el Régimen del Mar.

La cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió a 1.643,8 euros mensuales. Por su parte, la pensión media de viudedad es de 893,1 euros al mes.
Por otro lado, en cuanto a los complementos de brecha de género, en febrero, 686.125 pensiones han percibido este complemento, de las que en un 90% sus titulares son mujeres (618.932). El importe medio mensual de este complemento en la pensión es de 71 euros. De las 686.125 pensiones complementadas, el 23,6% corresponde a pensionistas con un hijo (162.002), que anteriormente no tenían acceso al complemento de maternidad. El 47,1% de los beneficiarios cuentan con dos hijos (323.391); el 19%, con tres (130.794), y con cuatro hijos, el 10,2% (69.938).

Por su parte, la nómina mensual de pensiones de Clases Pasivas ascendió a 1.566,2 millones de euros en el mes de enero, último dato disponible. Esta cifra supone un aumento de 101,6 millones de euros respecto a la del año anterior, un 6,9% más.
El número de pensiones en vigor fue de 707.822, 14.9216 pensiones más que en el mismo mes del año anterior (2,15% de variación anual).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EUROZONA: la expansión se mantiene

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LAGARDE: Europa cada dia es mas vulnerable

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies