Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El gasto en pensiones un mes mas al alza
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

El gasto en pensiones un mes mas al alza

El gasto mensual en pensiones de la Seguridad Social ha vuelto a incrementarse y vuelve a marcar nueva cifra récord. La nómina mensual de las contributivas ha alcanzado los 12.828,7 millones de euros en agosto, una cantidad que equivale a más del 11% del PIB y que supone un incremento del 6,5% en relación al mismo mes de hace un año.

RedaccionRedaccion—27 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los datos que ha publicado el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones confirman que de los 9,2 millones de pensiones a los que ha tenido que hacer frente el sistema la gran mayoría, 6,4 millones, son de jubilación. Para estas la cuantía de la pensión media ha sido de 1.444,3 euros, si bien varía mucho por regímenes. Así, la de los trabajadores del Régimen General asciende a 1.602,8 euros mensuales, mientras que la más baja la registra el Régimen de Especial de Autónomos, con 964,2 euros. En la Minería del Carbón, la media de jubilación mensual se sitúa en 2.805,2 euros, y es de 1.600,1 euros en el caso del Régimen del Mar.
Tres cuartas partes de la nómina de agosto se dedicaron a abonar las pensiones de jubilación, con un total de 9.378,6 millones de euros. El resto se distribuyó entre las pensiones de viudedad (2.110,9 millones), las prestaciones por incapacidad permanente (1.133,2 millones), las de orfandad (171,8 millones) y las prestaciones en favor de familiares (34,3 millones de euros).

Los efectos de la última reforma de las pensiones -aprobada en dos fases entre 2022 y 2023 y que incorporaba, entre otras medidas, incentivos a la demora del retiro- se ha traducido en una reducción de las jubilaciones anticipadas, que han sido 57.374 entre enero y julio, el 28,5% del total de las nuevas altas que se han producido en ese periodo (201.260). En el año 2019 las jubilaciones anticipadas representaban el 40%. En el ministerio explican, además, que un 71,5% accedieron con edad ordinaria (143.835) y que un 9,9% de las altas corresponden a la modalidad de jubilación demorada, frente al 4,8% que esta modalidad suponía en el año 2019.

El gasto en pensiones, la partida más cuantiosa año a año de los Presupuestos Generales del Estado, aceleró su incremento en 2023 a raíz de la actualización del 8,5% aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez para compensar a los jubilados por el alza de la inflación registrada un año antes. En julio de ese mismo año la nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez los 12.000 millones. Más recientemente, el pasado mes de junio el desembolso mensual ascendió a 25.171,5 millones de euros, incluyendo tanto el pago de la nómina de las pensiones contributivas (12.751,5 millones), como los 12.420 millones necesarios para abonar la paga extra de verano. Estas cifras indican que la cuantía de la nómina de junio se ha duplicado en apenas una década y dan idea de las tensiones que afronta el sistema.

Por otra parte, en agosto, un total de 820.219 pensiones contaron con el complemento para la reducción de la brecha de género, de las que la inmensa mayoría -el 89,4%- fueron a parar a mujeres, por un importe medio de 70,5 euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies