Skip to content

  viernes 15 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El Gobierno admite que aún debe aprobar 40 reformas para cumplir con Bruselas
Economía

El Gobierno admite que aún debe aprobar 40 reformas para cumplir con Bruselas

RedaccionRedaccion—1 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno ha admitido este martes que tiene pendiente aprobar unas 40 reformas antes de que acabe a final de año la presente legislatura para cumplir íntegramente con los requisitos marcados por la Unión Europea dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que además condicionan la percepción de fondos comunitarios.

Así lo ha confirmado el ministro de la Presidencia, Bolaños, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Bolaños ha informado de que el Gobierno aprobó en su reunión de esta mañana el Plan Normativo que pretende acometer durante este 2023, para el que se marca como objetivo sacar adelante 117 reformas, de las cuales 3 son leyes orgánicas, 33 son orgánicas y 81 son reales decretos.
Reconoció que estas cifras son «menos de un tercio» de las que incluía el mismo plan del año pasado pero explicó que es «lógico» dado que «estamos ya en un año electoral» con la convocatoria de comicios municipales en toda España el 28 de mayo y la previsible cita de generales para finales de año.

El ministro precisó que «la mayor parte de la hoja de ruta» del Gobierno para la presente legislatura ya se ha cumplido pero aún faltan más de un centenar de reformas, de las cuales «un tercio son compromisos» con la Unión Europa dentro del Plan de Transformación comprometido tras la pandemia de covid-19 para recibir ayudas económicas comunitarias, otro tercio son «trasposición de directivas» de la UE y las demás son normas que ya han pasado el trámite de «primer lectura» en el Consejo de Ministros.
Bolaños sostuvo con estos datos que el Gobierno ha aprobado ya más de 200 reformas en tres años, lo que le llevó a proclamar en dos ocasiones separadas que la presente es «la legislatura más transformadora de la historia de nuestro país». Además, presumió de haberlo hecho con «las adversidades que todo el mundo conoce» y con una estabilidad parlamentaria «fuera de toda duda» y que «ha ido a más» al contar en cada ejercicio «con más votos» que en el anterior.

Los tres ejes del plan normativo para las reformas de 2023 pasan, según relató en la comparecencia, por «reforzar» la economía para que España sea «una de las que más crece» de Europa, para lo que el Ejecutivo tiene previsto aprobar una «nueva ley de industria», una normativa de apoyo a las empresas ‘start up’ y un respaldo a la creación de «empresas emergentes».
En segundo lugar, apostó por «reforzar el Estado de bienestar» con la Ley de Familias que ya pasó la primera lectura en el Consejo de Ministros justo antes de acabar el año, la nueva Ley de Servicios Sociales y el visto bueno a «nuevas prestaciones» derivadas de la aplicación de la Ley de Dependencia.
Por último, dijo que hay que «ampliar derechos y libertades» en la sociedad española mediante el refuerzo del «derecho a la defensa» y la regulación del funcionamiento de los lobbies, así como las relaciones que mantienen con los poderes públicos.

El Consejo de Ministros ha aprobado también el primer Plan de Acción de Juventud 2022-2024, una iniciativa que incluye 200 medidas centradas en emancipación, vivienda, educación y empleo joven, con una dotación de más de 33.300 millones de euros hasta 2024.
Al mismo tiempo, el Consejo de Ministros ha autorizado destinar 28 millones de euros a la contratación del suministro complementario de alimentos, dentro del programa de ayuda alimentaria que se destinará a cubrir las necesidades básicas de la población más vulnerable a través de Cruz Roja Española y la Federación Española de Bancos de Alimentos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MONTERO: los gastos vía “modificación de créditos” crecen un 50%

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies