Skip to content

  jueves 23 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de octubre de 2025El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025VIVIENDA: ranking municipal de precios 23 de octubre de 2025VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías
Politica y partidos

El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha aprovechado su intervención en el debate general sobre sanidad para desmontar el bulo del borrado de mamografías en las aplicaciones del Servicio Andaluz de Salud (SAS), difundido por el PSOE-A.

RedaccionRedaccion—23 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sanz ha explicado que «la información clínica en Diraya –el sistema que se utiliza en el SAS como soporte de los historiales médicos– no se elimina y se respalda mediante copias de seguridad auditadas regularmente según las políticas internas del SAS. Por tanto, siempre hay copias de cualquier situación personal de cualquier mujer afectada» por errores en el cribado del cáncer de mama.
Además, «Diraya conserva registros de acceso durante al menos dos años y medio», y «las historias clínicas deben conservarse de forma permanente entre cinco y 15 años», según el consejero de Sanidad, quien se ha preguntado retóricamente «cómo se puede decir que están desapareciendo pruebas si es imposible».

En otro orden de cosas, y previamente, Antonio Sanz ha tendido la mano este miércoles a los partidos de la oposición para abrir una «nueva etapa» en la sanidad andaluza, que «no puede ser campo de batalla electoralista», y sumarse a la puesta en marcha de «reformas de mejora» del sistema sanitario público.
Asimismo, Sanz ha informado de las medidas adoptadas por su Gobierno desde que a principios de mes tuvo conocimiento de los errores en la comunicación de resultados y retrasos injustificados en el cribado del cáncer de mama; una crisis que provocó hace dos semanas el cese de la consejera de Salud Rocío Hernández.
Sanz ha propuesto a los grupos «abrir de verdad una nueva etapa» en la sanidad andaluza mediante el diálogo con el fin de «mejorar el sistema sanitario», y para ello les ha lanzado hasta 16 propuestas que considera que suponen «avances, mejoras y compromisos» con el sistema.

También ha querido dejar claro que ha asumido la Consejería de Sanidad siendo consciente de que la gestión del sistema sanitario público es «una prioridad absoluta» para el Gobierno andaluz, y con el reto de liderar la «mayor agenda de diálogo y escucha» que jamás se haya desarrollado. Tras indicar que el sistema sanitario andaluz es «admirable», con grandes profesionales, ha señalado que «la salud es un bien supremo que tenemos que proteger y que está por encima de todo, incluidas las ideologías o las visiones electoralistas de cada uno».
Ha manifestado que, sin duda, cuando se cuenta con un sistema sanitario tan «grande, se pueden cometer errores y tenemos déficits que afrontar», en referencia a lo ocurrido con el programa de cribado del cáncer de mama.

«Lo importante es reconocer el problema, reaccionar, tomar las decisiones oportunas y buscar soluciones inmediatas», según Sanz, quien ha trasladado «el máximo respeto, cariño, apoyo y solidaridad» a todas las mujeres que se han visto afectadas, pertenezcan «a la asociación que pertenezcan».
También ha destacado que la Junta puso en marcha de manera inmediata un plan de acción con 12 millones de euros, la contratación de 119 profesionales y un cambio de modelo organizativo y modelo asistencial en el Hospital Virgen del Rocío principalmente y en el resto de las unidades de mama, con el objetivo de que todas las incidencias sobre el cribado del cáncer de mama estén resueltas antes del 30 de noviembre. Pero no solo eso, según ha añadido, sino que se ha puesto en marcha un plan integral de acción en materia de cribados, donde se incluye el cribado de cáncer de colon y el cribado de cuello de útero con una aportación extra de 100 millones de euros y 705 nuevos contratos que se quieren formalizar.
«A diferencia de cualquier otro gobierno, se reconocen las disfunciones, se depuran responsabilidades y hemos pedido perdón», ha indicado Sanz, para quien la mejor respuesta que se puede dar a las mujeres afectadas y a sus familias «no son pancartas», sino soluciones.

Para el consejero, en el sistema sanitario andaluz hay mucho que hacer y «no hay tiempo que perder», de manera que ha tendido «la mano» a todos los partidos «para abrir una nueva etapa en Andalucía en favor de la sanidad pública». También ha pedido el apoyo de los profesionales sanitarios, colegios, sindicatos, sociedades científicas o entidades sociales.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

¿RUPTURA O AMAGO? Puigdemont convoca a los suyos

23 de octubre de 20250
Politica y partidos

GARAMENDI: preocupado por el absentismo

22 de octubre de 20250
Politica y partidos

DIAZ: «Hay corrupción para rato»

21 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El Brent sube casi un 5%

23 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

23 de octubre de 20250
Legal

PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6%

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: ranking municipal de precios

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa

23 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025
  • El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025
  • PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025
  • VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies