Skip to content

  martes 13 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de mayo de 2025Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos 12 de mayo de 2025GRIFOLS: triplica beneficios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El Gobierno aprueba 450 M€ de ayuda para el proyecto de descarbonización de Arcelor
EconomíaIndustria

El Gobierno aprueba 450 M€ de ayuda para el proyecto de descarbonización de Arcelor

En la rueda de prensa tras el Consejo de de Arcelor Ministros, la portavoz del Gobierno, Rodríguez, destacó que se trata de "un acuerdo importante para un sector estratégico para el país como el de la industria siderúrgica, "y también en el proceso de transformación de estas industrias, hacerlas más sostenibles".

RedaccionRedaccion—4 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estas ayudas para el proyecto de transformación de las plantas del grupo siderúrgico en Asturias serán financiadas en el marco del Perte de descarbonización industrial.

A finales de enero, el Gobierno ya recibió la ‘prenotificación’ favorable de la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea a las ayudas solicitadas por ArcelorMittal para ejecutar el plan de modernización de sus instalaciones en Asturias. Asimismo, Rodríguez consideró la importancia de este proyecto en términos de empleo, para el mantenimiento de más de 6.000 empleos, así como por su carácter singular, por el uso del hidrógeno como una energía renovable y que además no tiene precedentes de estas características en el sector de la industria siderúrgica «en nuestro país y que está también pendiente de desarrollarse este tipo de proyectos en otros países de nuestro entorno, de Europa». Por ello, valoró que España «ha sido el primer país donde se va a llevar a cabo este importante proyecto».

Este proyecto permitirá a la compañía producir ‘acero verde’ en sus centros industriales en Asturias y País Vasco mediante la utilización de hidrógeno producido con energías renovables.
Así, ArcelorMittal no solo contribuirá a la descarbonización de su actividad, sino que permitirá acelerar la descarbonización de las industrias auxiliares y otros sectores de actividad.
El plan de Arcelor recoge medidas para mejorar su competitividad a través de nuevas inversiones, como el nuevo horno eléctrico en la planta de Gijón, una planta de reducción directa del mineral de hierro (DRI) con hidrógeno verde en esa misma instalación y la posibilidad de un nuevo horno eléctrico en Avilés.

Además, la compañía participa en el proyecto HyDeal, que permitirá convertir a la cornisa cantábrica en el ‘hub’ de hidrógeno verde más importante del mundo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

España motor de crecimiento del gran consumo europeo

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PÚBLICO: crecimiento del 8,4 %

12 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China

12 de mayo de 20250
General

León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio”

12 de mayo de 20250
materias primas

El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo

12 de mayo de 20250
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
Politica y partidos

Abalos explica los correos y su aparición

12 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos

12 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025
  • León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025
  • El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025
  • Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025
  • Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies