Skip to content

  viernes 29 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura 28 de agosto de 2025MARLASKA: sus explicaciones solo son ataques al PP y Feijoo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El Gobierno aprueba el martes la rebaja del cine para mayores
DESTACADO PORTADAGobierno

El Gobierno aprueba el martes la rebaja del cine para mayores

El martes, el Gobierno aprobará un programa que permitirá a los mayores de 65 años ir a las salas de cine los martes —aunque puede ser otro día en cada territorio— por solo dos euros.

RedaccionRedaccion—14 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La medida se desplegará en colaboración con «las principales asociaciones del sector de la exhibición, que representan más del 90% de las salas», señalan en el Ejecutivo
El programa que aprobará el martes el Consejo de Ministros fomentará que los mayores «acudan a las salas de cine, prestando apoyo a un sector muy importante de nuestra actividad cultural». Se hace con una rebaja muy significativa de precio, hasta los dos euros —la media en 2021 se acercaba a los ocho euros en toda España, según Facua—, para que vayan, en principio, los martes, aunque desde la Moncloa se precisa que se acordará con el sector la posibilidad de establecer otro día en función de las especificidades de las salas en cada territorio. Por ejemplo, en los municipios en los que los cines solo abran los fines de semana.
«Tenemos que hacer de la cultura una política de Estado, todas y cada una de las comunidades autónomas, de los municipios y desde luego el Gobierno de España», defendió el presidente en el anuncio de un «nuevo avance social». Alegó que durante la pandemia se comprobó la importancia de la cultura como vía de escape de los ciudadanos, pero también hubo «efectos adversos», como el «riesgo al sedentarismo». «Tenemos también que reflexionar sobre esto, salir de nuestras casas, recuperar de nuevo esos espacios que por desgracia tuvimos que ceder para poder protegernos del covid», agregó.

Tenemos que hacer de la cultura una política de Estado, todas y cada una de las comunidades autónomas, de los municipios y desde luego el Gobierno de España»
Y esa es la razón que explica la medida de las entradas de cine a dos euros, que «va a molestar a la derecha». Cuando el PP gobernaba, subrayó, sus Consejos de Ministros eran de «recortes sociales«, y con el PSOE al frente, siguió, son los de los «avances sociales«, los «gobiernos de la gente», porque los conservadores «identifican reformas con recortes».

El programa supondrá una inversión, estima el Gobierno, de 10 millones de euros. La medida se desarrollará en colaboración con «las principales asociaciones del sector de la exhibición, que representan más del 90% de las salas». El Ejecutivo justifica que «la participación en la vida cultural es garantía de una madurez sana, plena y feliz«. Así, el cine «puede y debe formar parte del envejecimiento activo y saludable», porque «la cultura y el cine como parte de ella es garantía de una vida mejor».
La Moncloa defiende que igual que se ayudó a los mayores y al turismo con los viajes del Imserso desde 1985, ahora se pone en marcha una iniciativa «novedosa»

Pero, al tiempo, la medida también supone una muestra del «apoyo» del Gobierno al sector audiovisual. El Ejecutivo defiende que «está comprometido con la defensa de la diversidad y la riqueza del audiovisual y el apoyo a toda la cadena de valor». Y ese respaldo «incluye a las salas de cine, que fue un sector muy afectado por la pandemia«. Por esa razón, «por primera vez en la historia, el Gobierno creó en 2020 ayudas a estas salas, ayudas que se mantienen a día de hoy». El fondo de protección a la cinematografía, del que salen las ayudas a la producción, supera los 100 millones de euros, llegando a 107 millones en 2023, recuerda la Moncloa.

Y frente a las críticas que pueden llegar por parte de la oposición, en el equipo del presidente recuerdan que fue un Gobierno socialista el que puso en marcha los viajes del Imserso en 1985, y con ellos la industria turística se benefició «enormemente desde entonces de una iniciativa pionera que ha permitido a nuestros mayores viajar por toda España». Del mismo modo, el Ejecutivo esgrime que ahora ayudará a la industria cultural con «una medida igualmente novedosa, facilitando el acceso de los mayores de 65 años a la cultura y beneficiando así a este importante sector de actividad económica en nuestro país».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

REYES: visitan la zona incendiada de Galicia

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MARLASKA: sus explicaciones solo son ataques al PP y Feijoo

28 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

28 de agosto de 20250
Mercados

Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed

28 de agosto de 20250
General

Trump, ahora decide meterse con Soros

28 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

REYES: visitan la zona incendiada de Galicia

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura

28 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025
  • Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025
  • Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025
  • REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies