Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de julio de 2025Ni el riesgo geopolítico ni las amenazas comerciales frenan el avance de los activos de riesgo 13 de julio de 2025Aranceles y dependencias estratégicas: dos caras de la misma moneda 11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El Gobierno descarta «en este momento» la intervención de Alcoa
EmpresasEnergía

El Gobierno descarta «en este momento» la intervención de Alcoa

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, ha afirmado que el Gobierno descarta "en este momento" la intervención de la factoría de Alcoa en A Mariña y pide a la multinacional que identifique sus necesidades para poder ser ayudada por el Estado.

RedaccionRedaccion—28 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una entrevista en la Cadena Ser, la representante del Ejecutivo central ha demandado a Alcoa que «cumpla con lo que firmaron con los trabajadores», aunque ha reconocido que les han trasladado «una situación financiera compleja», por lo que el Gobierno pone a su disposición «todos los instrumentos», tanto financieros como de ayuda para inversiones, ha indicado. «Desde el Gobierno de España vamos a hacer todo lo que está en nuestras manos para que una industria tan importante como es esta, no sólo para Galicia, sino para el conjunto de España, pueda seguir», ha defendido.
Cuestionada sobre la posible intervención pública a través de la SEPI, Torró ha clarificado que ahora mismo no están «en ese momento», ya que se le ha pedido a la empresa que identifique los mecanismos que tiene el Gobierno a su alcance para ayudarla.

Así, ha detallado que el Ejecutivo quiere saber cuáles son sus necesidades concretas para identificar los mecanismos que puede aportar. «Por lo tanto, estamos en ese momento, en el momento de identificar las necesidades. Más allá de decirnos que estamos en una situación financiera compleja, tenemos que conocer el detalle para así poder, desde el Gobierno de España, ver los diferentes mecanismos que tenemos», ha insistido. La responsable de Industria ha vuelto a reiterar que para hablar de intervención se debe «analizar bien» y con seguridad jurídica. Además, ha apuntado que se trata de «una cuestión seria». «Ni descartamos ni aceptamos», ha sostenido, antes de señalar que analizarán cómo está la situación y, a partir de ahí, «buscar el mejor instrumento» para que la empresa continúe.

«No puedo decir qué es lo que vamos a aplicar porque necesitamos previamente saber en qué podemos ayudar a la empresa», ha aseverado. La responsable de Industria, preguntada sobre la fiabilidad de la multinacional, ha reconocido que ya le ha trasladado que «las formas también son muy importantes» y cree que «hay que tener respeto con todos, especialmente con los trabajadores».
Con todo, Torró ve «bien» que a partir del lunes comiencen la reactivación de las cubas, como se acordó con los trabajadores, lo que muestra «un cumplimiento». Además, la representante del Gobierno ha asegurado que tampoco están en el momento de plantear la posibilidad de un comprador, porque Alcoa «ha presentado solicitud al Perte» de descarbonización.
«Va a poner en marcha las cubas, ha solicitado un Perte… Por lo tanto, yo no puedo estar en esa pantalla ahora, no puedo estar en el momento ahora de lo que me estás planteando. Lo que sí que puedo decir es que conforme vayamos pasando momentos iremos también acometiendo decisiones, pero la decisión en estos momentos y el momento en el que estamos es identificar necesidades y aplicar soluciones», ha manifestado.

Asimismo, Torró también ha valorado positivamente la colaboración con la Xunta, que ha calificado de «importantísima», sobre todo, de cara a los trabajadores.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AIE : la demanda de petróleo crecerá

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Telefónica compra el 50% que le faltaba en FiBrasil

11 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Colaboraciones

Ni el riesgo geopolítico ni las amenazas comerciales frenan el avance de los activos de riesgo

13 de julio de 20250
Firmas

Aranceles y dependencias estratégicas: dos caras de la misma moneda

13 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ni el riesgo geopolítico ni las amenazas comerciales frenan el avance de los activos de riesgo 13 de julio de 2025
  • Aranceles y dependencias estratégicas: dos caras de la misma moneda 13 de julio de 2025
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies