Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El Gobierno insta a IAG a prestar el ‘handling’ a sus aerolíneas
EmpresasDistribución

El Gobierno insta a IAG a prestar el ‘handling’ a sus aerolíneas

El Gobierno ha instado a International Airlines Group (IAG) a prestar el servicio de asistencia en tierra (‘handling’) a sus aerolíneas en los aeropuertos donde ha perdido la concesión en el último concurso de Aena, algo que han pedido los sindicatos de Iberia. Dichas compañías son, además de la propia Iberia, Vueling, Iberia Express, British Airways, Aer Lingus y Level.

RedaccionRedaccion—26 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo sostiene el Ejecutivo en una respuesta escrita a los diputados de Sumar Santiago y Alonso a la que ha tenido acceso Servimedia sobre la asignación de las licencias de los servicios a terceros de asistencia en tierra en los aeropuertos españoles de Aena, conflicto que ha llevado a UGT a convocar huelga el 5 y el 10 de diciembre. En el caso concreto de Iberia, el Gobierno recuerda que la compañía mantiene la licencia del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que es el origen y destino del 99% de sus vuelos. Sobre el concurso, defiende que los criterios de adjudicación establecidos han sido objetivos, transparentes y no discriminatorios, tal y como se recoge en la normativa europea y nacional.
Asimismo, destaca que las ofertas económicas presentadas (precios máximos de las empresas de ‘handling’ a cobrar a las aerolíneas por sus servicios) no han sido el principal criterio de selección ya que el peso otorgado a los criterios técnicos (65%) y económicos (35%) es una consecuencia del proceso consultivo previo.

Por otro lado, señala que para Aena el resultado de la adjudicación de la licencia a un agente u otro es neutro económicamente, dado que los ingresos por ‘handling’ se obtienen por la aplicación de una tarifa por el uso de la infraestructura. En definitiva, concluye que “la actuación de Aena ha sido objetiva y transparente durante todo el proceso, aplicando estrictamente los criterios establecidos en los pliegos y asignando las licencias a las compañías que han obtenido una mayor puntuación”.

Por último, recuerda que el V Convenio Sectorial Colectivo General del Sector de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos contempla la subrogación del personal, lo que conlleva una redistribución de los empleados entre las empresas ganadoras y perdedoras. Adicionalmente, apunta que, en septiembre de 2022, todos los operadores que han obtenido alguna licencia (Iberia Handling, Globalia, Menzies, Aviapartner, Swissport y WFS) aprobaron por unanimidad el V Convenio Sectorial, que incluye los términos en los que se han de producir las correspondientes subrogaciones de personal.

De hecho, indica que las empresas que han obtenido licencias de ‘handling’ han formado parte de anteriores procesos de subrogación, y la mayoría del personal que actualmente presta servicios de ‘handling’ en los aeropuertos españoles (65%) ya lo hace en empresas distintas de Iberia, según los listados de plantilla facilitados por los operadores actuales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: la subida de precios dobla la europea

6 de julio de 20250
Empresas

REAL MADRID: de momento el equipo que mas dinero recauda

6 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies