Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025XVII Semana de la Tapa Micológica de Soria 14 de noviembre de 2025La Milanese y su especial milanesa 14 de noviembre de 2025Naturgy apuesta por Panamá 14 de noviembre de 2025GIP y ACS lanzan una plataforma global de desarrollo de centros de datos 14 de noviembre de 2025COLONIAL: el beneficio se dispara un 88% 14 de noviembre de 2025Renfe se opone a recuperar las indemnizaciones por retrasos 14 de noviembre de 2025DIGI el beneficio crece un 19%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  El Gobierno lanza el fondo millonario para empresas en crisis
Gobierno

El Gobierno lanza el fondo millonario para empresas en crisis

El Gobierno ha dado luz verde este martes, a escasos días de la cita con las urnas, al reglamento del denominado 'Mecanismo Red de Flexibilidad y Estabilización del Empleo' dotado con al menos 3.000 millones de euros provenientes de los nuevos fondos europeos, así como con el superávit de las cuotas de cotización por desempleo y el excedente de las bonificaciones no usadas con un carácter anual.

RedaccionRedaccion—11 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este Fondo va dirigido a las empresas en crisis que atraviesen «crisis cíclicas y sectoriales». En concreto, ha apuntado la vicepresidenta segunda y titular de Trabajo, las compañías con problemas que se beneficien de esta ayuda no podrán despedir y sus trabajadores verán garantizado el 70% del salario sin cadencia. Además, ha añadido Díaz, «tampoco descontará tiempo de desempleo desempleo, es decir, se seguirá cotizando a la Seguridad Social».
Díaz ha añadido que estos «ERTE de nueva generación» irán también vinculados a que las empresas beneficiadas tengan actividad productiva y a la realización de acciones formativas, incluyendo a aquellas que se realicen en las universidades a través de microcréditos. En concreto, ha apuntado, la vicepresidenta segunda ha explicado que las cotizaciones sociales estarán bonificadas en el caso de ertes «sectoriales» en un 40%, mientras que en el caso de ertes «cíclicos» en los cuatro primeros meses se bonificarán el 60% de las cotizaciones sociales por un 40% de los cuatro siguientes meses y un 30% en los meses siguientes.

En el caso de un incumplimiento por parte de las empresas receptoras, Díaz supondrá «la devolución íntegra de todos los beneficios, sociales o de otra naturaleza…». Para la titular de Trabajo el Mecanismo representa «un antídoto contra el despido frente al modelo de la derecha, con la que el paro llegó a casi el 27%» y ha apuntado que este fondo «ya se ha usado en algún sector, por ejemplo, el de las agencias de viajes».

El nuevo reglamento también establece que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social será la autoridad laboral competente para la concesión, tramitación y supervisiónd e estas ayudas. Además se garantiza la participación de los interlocutores sociales y la financiación del Mecanismo para lo que se abrirá una cuenta en el Banco de España. En conreto, este instrumento estará dotado con al menos 3.000 millones de euros del Plan de Recuperación, junto al superávit de las cuotas de cotización por desempleo y el excedente de las bonificaciones no usadas. Esto último se consignará anualmente en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
El reglamento aprobado este martes constituye el desarrollo normativo del artículo 47 bis del texto refundido del Estatuto de los Trabajadores, y supone su consolidación tras la puesta en marcha de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) que durante los tiempos más duros de la pandemia se convirtieron en la red de más de 3,6 milloines de trabajadores. En concreto, el Mecanismo Red está contemplado en la última reforma laboral (Real Decreto -ley 32/2021 de medidas urgentes para la reforma laboral) y contempla, además de los beneficios en las cotizaciones a la Seguridad Social para las empresas, también acciones formativas y el requisito de mantenimiento del empleo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante

10 de noviembre de 20250
Gobierno

REYES: visita oficial a China

9 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Fin de semana

XVII Semana de la Tapa Micológica de Soria

14 de noviembre de 20250
Fin de semana

La Milanese y su especial milanesa

14 de noviembre de 20250
Empresas

Naturgy apuesta por Panamá

14 de noviembre de 20250
Empresas

GIP y ACS lanzan una plataforma global de desarrollo de centros de datos

14 de noviembre de 20250
Empresas

COLONIAL: el beneficio se dispara un 88%

14 de noviembre de 20250
Empresas

Renfe se opone a recuperar las indemnizaciones por retrasos

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • XVII Semana de la Tapa Micológica de Soria 14 de noviembre de 2025
  • La Milanese y su especial milanesa 14 de noviembre de 2025
  • Naturgy apuesta por Panamá 14 de noviembre de 2025
  • GIP y ACS lanzan una plataforma global de desarrollo de centros de datos 14 de noviembre de 2025
  • COLONIAL: el beneficio se dispara un 88% 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies