Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  El Gobierno pone el ventilador a mas velocidad
Politica y partidos

El Gobierno pone el ventilador a mas velocidad

El Gobierno insistió este jueves en que “no hay ningún tipo de reproche penal y de delito ni de ningún tipo” relacionado con los contratos que se investigan en el llamado ‘caso Koldo’, al tiempo que apuntó que, según las informaciones publicadas, el Partido Popular tiene que dar “explicaciones”.

RedaccionRedaccion—29 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo trasladó en los pasillos del Congreso la vicepresidenta Montero, tras las últimas informaciones publicadas. La también vicesecretaria general del PSOE ahondó en la forma de actuar de su partido ante una presunta corrupción y recordó que han apartado al exministro Ábalos del Grupo Parlamentario Socialista mientras que el Partido Popular, dijo, “tiene que dar muchas explicaciones de por qué el nombre de Tellado figura ahí”, en referencia la portavoz del PP en el Congreso, y “cuál era su papel de intermediación y que reunión es la que tenían prevista en Génova”, en alusión a la calle de Madrid en la que se encuentra la sede central del PP.
Pidió también al partido de Feijóo que aclare «quien es un tal Alberto que también sale mencionado y que se erige como la intermediación o como el contacto también en la calle Génova”

En la misma línea, la portavoz del Ejecutivo y ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, afirmó que tras las últimas informaciones, “lógicamente”, tanto Tellado como Feijóo tienen “muchas explicaciones que dar”. Por eso es “tan importante” que se constituya esa comisión de investigación en el Congreso de los de los Diputados y, desde luego, “no se entiende” que el Partido Popular no quiera apoyar la constitución y la creación de esta comisión que “lo único que pretende es arrojar transparencia y luz a estas cuestiones”.

Por otra parte, preguntada Montero por las informaciones que apuntan a la mujer del presidente del Ejecutivo, la ‘número dos’ de Sánchez en el PSOE y en el Gobierno, afirmó que “en política no todo vale” y dijo que hay cuestiones a “dejar fuera del rifirrafe político” por “el bien de todos”. Porque añadió que “esta persona es anónima a los efectos de lo que estamos hablando” y “tiene un puesto de responsabilidad en un instituto de empresas” en el que “se tiene que ver con empresarios porque es lo que forma parte de su trabajo, en política no todo vale”.
“En política, las acusaciones hay que medirlas bien porque muchas veces es hacer demagogia. Hacer populismo en este tipo de cuestiones, al final terminamos todos perjudicados y fundamentalmente las instituciones y el buen nombre de la política», insistió.

“No se pueden tolerar las calumnias, no se pueden tolerar las infamias y menos dirigidas al entorno del presidente porque representa una institución que es ejemplar ante el conjunto de la ciudadanía”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MINISTROS CONTRA JUECES

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies