Skip to content

  jueves 22 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de mayo de 2025Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%, 22 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer 22 de mayo de 2025VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana 22 de mayo de 2025ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta 22 de mayo de 2025El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco 22 de mayo de 2025Alegría recurrirá a la justicia en el caso Paradores 22 de mayo de 2025ZONA EURO: según el PMI la recuperación no termina de ser firme
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco
DESTACADO PORTADABancosEconomía

El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco

El ministro de Finanzas luso, Miranda Sarmento, apela a cuestiones como la concentración para oponerse a un movimiento corporativo de este tipo, aunque admite que la operación depende de Lone Star.

RedaccionRedaccion—22 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno de Portugal ha puesto pie en pared ante una potencial adquisición de Novo Banco por parte de CaixaBank. «Las entidades españolas ya suponen casi un tercio del mercado bancario luso. Creo que ese valor no debería aumentar por una cuestión de concentración y de dependencia», ha señalado el ministro de Finanzas portugués, en una entrevista concedida al canal de televisión ‘RTP3’.
Según ha adelantado ‘Bloomberg’, el grupo catalán estaría entre los pretendientes que exploran su posible compra. Novo Banco es propiedad mayoritaria de la empresa de capital riesgo estadounidense Lone Star, aunque también tiene en su accionariado al Estado luso con un 25% como herencia del rescate a Espirito Santo. A este respecto, Sarmento ha expresado que, a pesar de su reticencia, la decisión corresponde a Lone Star, que ostenta el 75%.

Novo Banco, el cuarto mayor prestamista de Portugal, registró su primer beneficio en 2021. Anteriormente tuvo que deshacerse de activos y vender deuda para reducir su ratio de morosidad, que era uno de los más altos de Europa después de que el banco surgiera de la escisión de Banco Espirito Santo hace una década. CaixaBank, que opera en Portugal a través de BPI, y Banco Santander, figuran entre los cinco mayores bancos de la región. La entidad cántabra descartó por completo cualquier intento de pujar.

Como se recuerda, ayer dábamos cuenta de que CaixaBank habría contratado a Deloitte y Morgan Stanley para decidir si acomete esta operación, que ayudaría a escalar su dimensión en el mercado vecino con un volumen de activos de 90.000 millones. La decisión le llevaría a superar en tamaño al Banco Comercial Portugués (BCP). Según recoge el informe correspondiente al primer trimestre de 2025, BPI suma una cuota en créditos del 11,7% en Portugal y un 11,1% en recursos de clientes, mientras la contribución al beneficio de los tres primeros meses del año ha sido de 94 millones de un total de 1.470 millones y margen de intereses de 216 millones.

Cabe recordar que Novo Banco se desprendió de su negocio en España tras cerrar un acuerdo con Abanca, que finalizó la integración en 2022. Esta operación permitió a la entidad gallega fortalecer su posición en zonas como Madrid, así como en el segmento de banca personal, privada y empresas. El acuerdo permitió a la entidad liderada por Escotet superar los 107.000 millones en volumen de negocio.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%,

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Alegría recurrirá a la justicia en el caso Paradores

22 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%,

22 de mayo de 20250
Mercados

Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer

22 de mayo de 20250
Politica y partidos

VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Alegría recurrirá a la justicia en el caso Paradores

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ZONA EURO: según el PMI la recuperación no termina de ser firme

22 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%, 22 de mayo de 2025
  • Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer 22 de mayo de 2025
  • VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana 22 de mayo de 2025
  • ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta 22 de mayo de 2025
  • El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco 22 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies