Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El Gobierno recurrirá ante el TC la iniciativa pro la secesión
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

El Gobierno recurrirá ante el TC la iniciativa pro la secesión

Previsiblemente, mañana martes el Consejo de Ministros aprobará impugnar ante el Tribunal Constitucional la iniciativa legislativa popular (ILP) para declarar la secesión de Cataluña y que admitió a trámite la Mesa del Parlament con el apoyo de Junts y de la CUP y la abstención de ERC.

RedaccionRedaccion—25 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ejecutivo central, por tanto, se suma al recurso que también presentó la semana pasada el PSC, en una clara muestra de coordinación de estrategias en pleno periodo electoral. La impugnación, tendrá el aval del Consejo de Estado, el órgano consultivo del Gobierno que desde este mes preside la exvicepresidenta Carmen Calvo.
La iniciativa se publicó en el ‘Butlletí Oficial del Parlament’ y no ha dado más pasos pero, como ocurre con las ILP, no decae con la disolución de la Cámara

En efecto, el pasado 20 de febrero, la Mesa del Parlament de Catalunya admitió a trámite una iniciativa legislativa popular presentada por el partido Solidaritat Catalana per la Independència, una formación que no tiene escaño en la Cámara autonómica. La ILP [aquí en PDF] declara Cataluña como nación y reconoce la soberanía del pueblo de Cataluña, a quien corresponde la declaración de la independencia. Junts y la CUP respaldaron que se admitiera a trámite, los dos representantes del PSC votaron en contra, en línea con lo aconsejado por los letrados, y los republicanos se abstuvieron. Entonces, ERC adujo que no quería alimentar “callejones sin salida”, ni “jugar con las expectativas de la gente”, y advirtió entonces de que una ILP, como queda expreso en la ley que las regula, no puede operar sobre ámbitos que están fuera de su competencia, y la declaración de independencia obviamente desborda ese marco. Pero si no se opuso fue porque consideraba positivo, dijo, “escuchar todas las propuestas”.

La iniciativa entró en la Cámara autonómica justo cuando el PSOE estaba aún negociando con sus socios la ley de amnistía, cuyo dictamen final aprobó la Comisión de Justicia el 7 de marzo y el pleno del Congreso, para su remisión el Senado, el pasado día 14. Cuando se admitió a trámite, el propio Sánchez no le concedió demasiada importancia, alegando que no iba a ninguna parte, porque era manifiestamente inconstitucional.

El PSC pidió al TC la declaración de nulidad del texto, que no debía haberse tramitado, recuerdan, porque no es competencia del Parlament
Sánchez quiere lanzar el mensaje de que no es posible la secesión ni el referéndum, el asunto que quieren abordar ERC y Junts acordada ya la amnistía

Fuentes del Gobierno señalaron que la previsión es que el Consejo de Ministros autorice mañana martes al presidente, Pedro Sánchez, a interponer el recurso ante el TC. La comisión permanente del Consejo de Estado —esto es, su núcleo duro— se reúne este lunes y previsiblemente dará su respaldo a la intención del Ejecutivo. Al ser el Gobierno el que impugna, se suspende automáticamente la disposición recurrida, aunque el TC deberá ratificar o levantar esa congelación en un plazo no superior a cinco meses, como prescribe el artículo 161.2 de la Carta Magna.

El Gobierno, por tanto, desea remarcar que el anhelo de autodeterminación no cabe en la Constitución ni en el Estatut y será frenado con nitidez.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies