Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  El Gobierno renueva el consejo de la CNMC
Gobierno

El Gobierno renueva el consejo de la CNMC

El Gobierno pone fin a la anómala situación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia desde hace más de un año con la mitad de su consejo de administración en situación de interinidad o, incluso, vacante.

RedaccionRedaccion—23 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Consejo ha propuesto el nombramiento como vicepresidente del organismo de Ángel García Castillejo, y como consejeros a María Vidales Picazo, Enrique Monasterio Beñarán, Pere Soler Campins y Rafael Iturriaga Nieva.
La propuesta la presenta el ministro de Economía, y tras pasar por el Consejo de Ministros deberán comparecer ante la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso de los Diputados. Una vez superado dicho trámite, la designación se aprobarán por Real Decreto. De forma adicional, el Gobierno ha reformado el reglamento de la CNMC para añadir a sus competencias el papel de Coordinador de Servicios Digitales y como tal formará parte del Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación, cumpliendo así con lo dispuesto en el Reglamento europeo de 2022, en vigor desde febrero de 2024.

La remodelación de la CNMC supondrá la sustitución de Xabier Ormaetxea y Bernardo Lorenzo, cuyos mandatos vencieron hace un año, y cubrir las plazas que dejaron las consejeras María Ortiz y María Pilar Canedo en julio y septiembre de 2023, respectivamente, al expirar sus mandatos; junto a la que dejó Torres, vicepresidente del organismo, con su fallecimiento el pasado 19 de agosto. Los mandatos de los consejeros del organismo se ejercen por un periodo de seis años sin posibilidad de reelección.
El candidato a vicepresidente, García Castillejo, es experto en telecomunicaciones. Actualmente era director de Políticas Audiovisuales, Servicio Público e Internacional de la Corporación Radio Televisión Española, es miembro del Legal and Policy Committee de la Unión Europea de Radiodifusión y vocal del Foro contra las campañas de desinformación en el ámbito de la Seguridad Nacional por el sector audiovisual del Departamento de Seguridad Nacional. Además ejerce de profesor de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la universidad.
Entre 2005 y 2013 fue consejero de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, donde antes ocupó distintas responsabilidades. Entre 2003 y 2004 fue secretario general de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial «Autocontrol» y ha ejercido como abogado especializado en las áreas de Regulación sectorial del sector de las comunicaciones (Audiovisual y Telecomunicaciones) y medios de comunicación; Competencia; Derecho Público y Derecho mercantil. A su vez, ha sido consultor de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, del Banco Mundial, de la Comisión Europea (En Colombia-DELCO), de Unesco y de la Organización de Estados Americanos (CIDH), para temas relacionados con el sector de las comunicaciones.

Entre los candidatos a consejeros figuran tres personas con amplia experiencia en funciones de competencia. Es el caso de María Vidales Picazo, actual directora del Departamento de Promoción de la Competencia en la CNMC. Doctora en Economía y miembro del cuerpo superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, Picazo ha desempeñado diversos puestos de responsabilidad en el Ministerio de Economía, el Tesoro Público, la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides) y, desde 2019 en la CNMC.
Pere Soler Campins ha sido a su vez director general de la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO), presidente del Tribunal Arbitral de Terrassa y ha ejercido diversos cargos públicos en Cataluña y en Terrasa, donde llegó a ser concejal. Soler Campins es abogado, especialista en derecho mercantil y europeo y ha ejercido como docente en diferentes escuelas superiores de estudios universitarios y colegios de abogados en Cataluña.

Por su parte, Rafael Iturriaga Nieva es vocal de la Autoridad Vasca de la Competencia. Licenciado en Derecho y MBA en Dirección y Administración de Empresas, es Técnico Superior en Análisis y Evaluación de Políticas Públicas por el Instituto de Administración Pública. Arrancó su trayectoria como abogado, pero ha trabajando en el sector privado y público. Entre 2009 y 2011 fue viceconsejero de Seguridad del Departamento de Interior del Gobierno Vasco y antes ejerció, entre otros, la presidencia y vicepresidencia del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas.
Enrique Monasterio Beñarán, candidato también a consejero, es ingeniero industrial y doctor en Ingeniería Térmica. Ha desarrollado su carrera en el Ente Vasco de la Energía (EVE), entidad de la que, desde 2017, es su director de Desarrollo e Innovación. Ha participado también como consejero en empresas energéticas participadas por el EVE, entre las que figuran compañías de hidrocarburos, gasistas, generadores de energía eléctrica, fotovoltaica e incluso de hidrógeno verde, entre otras.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ROBLES: acusa a las CC AA “no han asumido sus obligaciones”

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

RODRIGUEZ: acusa directamente al PP

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies