Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  El Gobierno se cree sus propias mentiras
Opinión

El Gobierno se cree sus propias mentiras

Leer y repasar los documentos que el ejecutivo de Sánchez elabora y publica no deja de ser un ejercicio divertido, porque sirve para comprobar como la manipulación de la realidad es de tal calibre y tan insistente que a los ministros y seguidores de don Pedro no les queda mas remedio que creer a pies juntitas lo que escriben y repetirlo como si fuese verdad.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—8 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, por ejemplo, en el informe remitido a Bruselas como “programa de estabilidad” se afirma que “las reformas puestas en marcha por el Gobierno desde 2018, están teniendo sus frutos y todo apunta a que seguirán prolongando su influencia al menos hasta 2026.” Nadie sabe dónde están las reformas, pero tu lo dices y algo queda.

Pero el manejo de la realidad va algo mas allá, pues segun afirman estos chicos, “el despliegue del Plan de Recuperación con medidas para fomentar el autoconsumo energético o las actuaciones frente al Covid, como los ERTE, el ingreso mínimo vital o las ayudas directas y avales a empresas, han tenido un impacto estructural en la economía, al tiempo que se han generado importantes cambios en el ya anquilosado patrón de crecimiento económico basado fundamentalmente en el ladrillo.”

Es decir, en pocos meses Sánchez ha conseguido lo que otros muchos no supieron o no quisieron poner en marcha y ellos los socialistas del siglo XXI si han sido capaces. Pero no se lo pierdan, que puestos a presumir los de la Moncloa no tiene parangón y nos enteramos de que será el componente tecnológico, reflejado a través de las inversiones en I+D+i el que dé un paso de gigante y deje de lado el habitual retraso existente con respecto al resto de las grandes economías europeas. Su inversión ha pasado de representar el 1,2% del PIB en 2018 a cerrar el pasado año 2022 en el 1,5%. Sin embargo, su avance no finaliza aquí, ya que una vez se ha registrado una velocidad de crucero, el Gobierno estima que para 2026 la I+D+i alcance el 2,5% del PIB.”

Y esa que son tan listos y tan buenos gestores que, “la inversión pública ha contribuido en un 50% al aumento, mientras que el sector privado ha respondido con la otra mitad. El informe El stock de capital en España y sus comunidades autónomas, publicado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y la Fundación BBVA, señala que tras el peso que en la inversión venía a ocupar el sector inmobiliario y que en 2007 era del 68%, ha ido reduciendo su peso hasta suponer prácticamente la mitad en 2022.”

Ahora si esto fuese un mitin toca aplaudir, pero no es el caso, porque de la misa la mitad y los españoles empiezan a no creerse estas cosas que se dicen en campaña, y mucho menos las promesas que dia tras dia nos hacen desde los púlpitos de los mítines.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Una escalada, mas que preocupante

14 de noviembre de 20250
Colaboraciones

FUNCAS: confirmada la realimentación de las tensiones inflacionistas

14 de noviembre de 20250
Firmas

La inflación subió levemente en octubre

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies