Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El Gobierno solicitará el pago de 10.000 M€ a la UE
DESTACADO PORTADAGobierno

El Gobierno solicitará el pago de 10.000 M€ a la UE

El Ministro Bolaños, ha confirmado que el Ejecutivo enviará la petición a la Comisión Europea este miércoles, una vez terminados los hitos vinculados al pago

RedaccionRedaccion—19 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, el Gobierno solicitará este miércoles el cuarto pago de los fondos europeos que asciende a 10.000 millones de euros. Así lo ha confirmado el Ministro Bolaños, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. España tenía pendiente la solicitud de este pago, por no haber terminado de aprobar todas las reformas vinculadas al desembolso, pero el Ejecutivo ha culminado este martes el cumplimiento de los compromisos e hitos cerrados con Bruselas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ligados al pago. La reforma del subsidio de paro y las diferentes medidas agrupadas en el decreto de medidas urgentes en materia de Justicia (proyecto de ley eficiencia digital, eficiencia procesal, proyecto de ley de función pública y de mecenazgo) debían ser aprobadas antes del 31 de diciembre para cumplir con los plazos pactados con la Comisión Europea, por lo que el Gobierno consigue así sacar adelante el cúmulo de reformas en el plazo pactado por Economía en la negociación de la adenda al mismo plan.

La tercera de las reformas del paquete presentado por Félix Bolaños ha sido objeto de largas negociaciones con los representantes sindicales, dado que el proyecto de ley de Función Pública introduce la evaluación del desempeño de los funcionarios. Un borrador al que el Gobierno ya había dado luz verde el pasado mes de marzo y que sin embargo, decayó en la tramitación parlamentaria con la convocatoria de las elecciones generales del 23 de julio. En su momento, la falta de concreción sobre cómo esto se iba a llevar a cabo llevó a CSIF, el principal sindicato del sector público como papel mojado y este martes, el ministro de Presidencia no ha aportado más detalles al respecto.

«Se refuerza la evaluación del desempeño de todos los empleados públicos y funcionarios» ha afirmado el ministro socialista, quien ha explicado que servirá para valorar la conducta, desempeño y el cumplimiento de objetivos de los trabajadores públicos. Además, el texto incorpora la promoción horizontal por la que se permitirá la movilidad entre departamentos «por tramos» y regula la figura de los directivos públicos en el ámbito de la Administración General del Estado (AGE) -los que tienen rango de director general- pero también los que cuentan con este cargo en las empresas públicas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FT: arremete contra las medió verdades económicas

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies