Skip to content

  viernes 1 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de agosto de 2025Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno 1 de agosto de 2025TURISTAS: llegadas en récord y las divisa que ingresan en máximos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El IBEX 35, que supera 10.000 puntos por primera vez desde febrero de 2020.
MercadosIbex

El IBEX 35, que supera 10.000 puntos por primera vez desde febrero de 2020.

Pocas variaciones en las bolsas de Europa con la única excepción del IBEX 35 (+0,7%), que registra en el último mes la mayor revalorización entre los principales índices del continente (+12,2%). Un avance en la sesión de hoy que ha estado sostenido por el sector inmobiliario y el financiero, destacando el repunte del 4,03% de Merlin Properties.

Juan Pablo Uphoff Salas Analista macro y de mercadosJuan Pablo Uphoff Salas Analista macro y de mercados—28 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

· En la región Asia-Pacífico, el KOSPI 50 ha registrado las mayores revalorizaciones (+1,25%), contrastando con la caída del 0,83% del Hang Seng.
Claves de la sesión
Las perspectivas de tipos de interés elevados y el erosionado sentimiento económico limitan los índices europeos.
· A excepción del IBEX 35, las bolsas europeas apenas han mostrado movimientos, en línea con la evolución ayer de Wall Street. El menor apetito por los activos de riesgo ha estado en gran medida determinado por las expectativas de los inversores de que los tipos de interés se mantendrán en niveles restrictivos hasta 2025, así como por la incertidumbre en el mercado del petróleo y las crecientes señales de deterioro de la actividad y sentimiento económico.
· El índice de confianza del consumidor GfK de Alemania se ha mantenido en un nivel históricamente bajo, a diferencia del indicador del Conference Board, que ha señalado una mejoría del sentimiento del consumidor en EEUU. No obstante, a pesar de que el repunte del 10% respecto a 2022 del gasto online en el Cybermonday en EEUU, el aumento del 45% del pago en diferido durante el pasado fin de semana refleja la fragilidad financiera de los hogares.
Renta fija
Caídas de las rentabilidades de la deuda pública.
· Ligeras variaciones a la baja de las TIRes de los principales bonos soberanos de la Eurozona, con los inversores a la espera a de las referencias macroeconómicas que mañana se publicarán en la Eurozona y EEUU. Ayer, Christine Lagarde, presidenta del BCE, volvió a señalar la intención de la autoridad monetaria de mantener los tipos de interés en los niveles actuales hasta que los precios se estabilicen en torno al objetivo del 2,0% interanual. En este sentido, el BCE espera un repunte de los precios a medida que se retiren las medidas contra la inflación implementadas por los Estados, por el menor efecto base y por el posible impacto de los conflictos bélicos. De esta manera, los inversores, que dan por finalizado el ciclo de subidas de tipos, no esperan el comienzo de la flexibilización de la política monetaria hasta el 2T o el 3T de 2024.
Materias primas y divisas
Avances del petróleo por disrupciones en el suministro, a la espera de la reunión de la OPEP+.
· El mercado del crudo continúa tenso a la espera de la reunión de la OPEP+ el próximo jueves. Tras postergar la reunión originalmente programada para el pasado domingo, el grupo de países exportadores debatirá una posible extensión en 2024 de la reducción de los objetivos de producción que Arabia Saudí y Rusia ya han llevado voluntariamente a cabo en los últimos meses. Un aumento de la cotización del petróleo que se ha visto, a su vez, impulsado por la caída de un 16% de la producción en Kazajistán al interrumpir una tormenta el suministro a través del oleoducto que transporta el crudo hacia el puerto ruso de Novorossiysk. Asimismo, el precio del petróleo ha repuntado ante las perspectivas de que una caída de los inventarios de petróleo de EEUU.
Noticias empresariales
Adobe
· La operación anunciada hace un año para adquirir por 20.000 millones de dólares al fabricante de software de diseño Figma, puede ser bloqueada por la autoridad británica de defensa de la competencia a menos que ofrezca soluciones para resolver los problemas de competencia. Esto sigue la misma tónica que ya pasó en Reino Unido con el miedo a que la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, es decir que elimine la competencia en el sector (aunque esa operación finalmente consiguió aprobarse). Esta compra de Adobe, la mayor de la historia de una empresa privada de software, se considera una apuesta masiva para que las pequeñas empresas y los usuarios cotidianos realicen más trabajos creativos en Internet, un mercado que Figma ha conquistado. Aunque Adobe ha introducido productos menos caros para ese público, la mayoría de sus ofertas siguen siendo grandes programas dirigidos a especialistas.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Confianza del consumidor GFK en Alemania
· Según GFK, se prevé que la confianza del consumidor en diciembre repunte 0,5 puntos hasta -27,8 puntos (vs -28,3 puntos en noviembre).
Indicador de Confianza del Consumidor de la Conference Board en EEUU
· En noviembre, el indicador de Confianza del Consumidor de la Conference Board ha subido 2,9 puntos hasta 102,0 puntos, por encima de lo esperado por el consenso de analistas
· Una evolución explicada por el avance del índice de expectativas a 77,8 puntos (vs 72,7 puntos en octubre). En contraste, el indicador de situación actual ha retrocedido ligeramente hasta 138,2 puntos (vs 138,6 puntos anterior).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

La FED mantiene los tipos

30 de julio de 20250
Mercados

Suaves ascensos en Europa en una sesión marcada por la publicación de resultados

30 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

29 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta

1 de agosto de 20250
Sin categoría

PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont también mintió sobre sus estudios

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’: Sánchez debe dimitir

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025
  • PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025
  • PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025
  • Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025
  • The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies