El mercado ha reaccionado positivamente a las posibles exenciones arancelarias de Trump sobre el sector automotriz, lo cual ha impulsado a la industria del motor. Ello ha animado a las bolsas en una sesión en la que se ha conocido el deterioro de la confianza inversora en Alemania. En este contexto, el sector bancario ha escalado posiciones, permitiendo al selectivo español. avanzar sólidamente y quedarse a las puertas de los 12.900 puntos.
El Ibex 35 ha subido un 2,14% hasta las 12.879,3 unidades, impulsado por Banco Santander (+3,59%), Amadeus (+3,55%), Colonial (+3,15%), Sabadell (+2,93%) y Acciona (+2,93%) llevando al índice español a recuperar más de la mitad de lo perdido desde que Trump anunciara su batería de aranceles a la carta. La mayoría de los valores del indicador ha cotizado al alza, a excepción de Puig. La marca catalana ha liderado los descensos al caer un 4,41%, penalizada por los resultados decepcionantes publicados por LVMH, golpeados por la debilidad económica en China.
El descenso de la matriz de Louis Vuitton en bolsa ha sido del 7,91%, lo cual ha penalizado a otras firmas francesas como Kering (-4,73%) y Pernod Ricard (-2,31%). Estas compañías han liderado los descensos en el Cac 40 galo, indicador que, no obstante, ha avanzado casi un 1% hasta los 7.300 enteros, impulsado por Compagine de Saint-Gobain (+5,82%) y Stellantis (+5,61%). La firma automotriz avanza al calor de las posible relajación de la ofensiva comercial de Trump sobre el motor, liderando las subidas en el EuroStoxx 50, selectivo que sube más de un 1% hasta rozar los 5.000 puntos.
Además, el Dax 40 alemán ha subido más de un 1% hasta superar las 21.200 unidades, mientras que el FTSE 100 británico ha rozado alzas del 1,5% hasta rebasar los 8.200 puntos. Paralelamente, el FTSE MIB italiano ha ganado un 2,35% hasta los 35.900 enteros, empujado al alza por Stellantis, Leonardo (4,91%) y el sector bancario.