Skip to content

  domingo 11 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de mayo de 2025Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025¿Quién pagará el apagón? 9 de mayo de 2025Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Bancos  El ICO emite su sexto bono ‘verde’ por 500 M€
Bancos

El ICO emite su sexto bono ‘verde’ por 500 M€

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha lanzado al mercado su sexto bono verde por importe de 500 millones de euros y a un plazo de siete años, según ha informado a través de un comunicado.

RedaccionRedaccion—19 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con esta operación, el organismo eleva hasta 3.000 millones el volumen captado con las transacciones de bonos ‘verdes’ y afianza su posición como «emisor de referencia» en los mercados de deuda sostenible. Los recursos captados con este bono se destinarán a financiar proyectos que potencien la transición ecológica y el desarrollo de las finanzas sostenibles, en línea con los objetivos del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con las emisiones de bonos verdes realizadas hasta la fecha, el ICO ha impulsado 44 proyectos de energías renovables y transporte limpio de empresas españolas, que han movilizado una inversión aproximada de 18.900 millones de euros y evitarán la emisión de más de 1.164.000 toneladas de CO2 anuales, según las cifras aportadas por la entidad pública.

La emisión de hoy ha llegado a contar con una demanda cercana a los 3.900 millones de euros, si bien finalmente, el libro de órdenes cerró con una demanda superior a 3.000 millones de euros, más de seis veces el volumen emitido.

Esta sobredemanda originada ha permitido ajustar el diferencial sobre la referencia del Tesoro al mismo plazo que inicialmente se había fijado en 17 puntos básicos, a un diferencial de 11 puntos básicos.
El ICO destaca la participación de cuentas internacionales en la operación, entre las que se ha distribuido el 75% de la emisión. Asimismo, señala que el 47% de la emisión se ha colocado entre inversores calificados como ESG. La operación ha sido dirigida por BBVA, BNP Paribas, Crédit Agricole (CA-CIB), HSBC y Santander y paga un cupón del 3,05%.

En la distribución geográfica, destaca la participación de inversiones de Alemania y Austria, que han adquirido el 24% de la emisión. También es importante la presencia de cuentas de Asia, entre las que se ha colocado el 10% del volumen emitido. En cuanto a distribución por tipo de inversor cabe señalar el papel de las gestoras de fondos, que han adquirido el 37% del total, seguidas de bancos (30%), y bancos centrales e instituciones oficiales (23%). Por su parte, las aseguradoras y fondos de pensiones han comprado el 10%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”

9 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
General

Trump sugiere un arancel del 80% para China

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025
  • Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025
  • CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025
  • Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025
  • Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies