Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de noviembre de 2025COCHES: se dispara un 42% la fabricación de híbridos y eléctricos 23 de noviembre de 2025REAL MADRID: se prepara su salida a bolsa 23 de noviembre de 2025DESCUENTOS: PrimaPrix pugna con Mercadona 23 de noviembre de 2025VENEZUELA: varias compañías dejan de volar 23 de noviembre de 2025Iberia denuncia ante la UCO un ciberataque 23 de noviembre de 2025GARCIA ORTIZ, un futuro complicado 23 de noviembre de 2025MANIFESTACION: ante el TS
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El Índice de Confianza Empresarial Armonizado sube un 2,7%
Empresas

El Índice de Confianza Empresarial Armonizado sube un 2,7%

El 20,6% de los establecimientos empresariales prevén un trimestre favorable y el 17,2% son pesimistas sobre la marcha de su negocio. El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) sube un 2,7% en el segundo trimestre de 2023 respecto al primero.

RedaccionRedaccion—20 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Expectativas

El 20,6% de los gestores de establecimientos empresariales considera que la marcha de su negocio será favorable en el segundo trimestre, mientras que el 17,2% opina que será desfavorable. El 62,2% restante considera que será normal.
La diferencia entre el porcentaje de respuestas favorables y desfavorables, denominada Saldo de Expectativas, se sitúa en 3,4 puntos para el total de España, frente a los −9,8 del trimestre anterior.

Situación

El 19,0% de los gestores de establecimientos empresariales ha tenido una opinión favorable sobre la marcha de su negocio en el primer trimestre de 2023. Por su parte, el 20,5% ha opinado de forma desfavorable.
La diferencia entre los porcentajes de respuestas favorables y desfavorables referidas al trimestre finalizado, denominada Saldo de Situación, se sitúa en −1,5 puntos. Esta cifra mejora las Expectativas manifestadas previamente para ese trimestre, que fueron de −9,8 puntos.

Los cinco sectores analizados aumentan la confianza respecto al trimestre anterior. Transporte y hostelería presenta la mayor subida (5,9%). Por su parte, Otros servicios (1,2%) registra la menor (1,2%). Los cinco sectores analizados aumentan la confianza respecto al trimestre anterior. El intervalo Menos de 10 asalariados registra el mayor incremento (4,6%) y el de 1.000 o más asalariados el menor (0,3%).
La confianza empresarial aumenta en el segundo trimestre respecto al primero en 15 comunidades autónomas y desciende en las otras dos. Los mayores incrementos se producen en Illes Balears (8,3%), Aragón (5,0%) y Castilla-La Mancha (4,9%). Los únicos descensos se registran en País Vasco (−2,3%) y Canarias (−0,2%).

Empleo, Expectativas

El 12,4% de los gestores de establecimientos empresariales considera que el empleo, referido a personal contratado en su negocio, aumentará en el segundo trimestre de 2023, mientras que el 8,6% cree que disminuirá. El 79,0% restante considera que se mantendrá estable.
La diferencia entre el porcentaje de respuestas favorables y desfavorables se sitúa en 3,8 puntos, por encima de los –6,0 del trimestre anterior.

Precios. Expectativas

El 23,1% de los gestores de establecimientos empresariales prevé que el nivel de precios de su negocio subirá en el segundo trimestre de 2023, mientras que el 4,7% estima que disminuirá. El 72,2% restante considera que se mantendrá estable.
El saldo entre el porcentaje de respuestas que consideran que los precios aumentarán y el de las que consideran que disminuirán se sitúa en 18,4 puntos, frente a los 27,4 del trimestre anterior.

Capacidad productiva en la Industria

El 6,5% de los establecimientos industriales prevé utilizar menos del 40% de su capacidad productiva en el segundo trimestre de 2023, frente al 7,9% que lo hizo en el trimestre precedente.
Por su parte, un 22,1% de los establecimientos industriales prevé utilizar más del 90% de su capacidad productiva en el trimestre que comienza, frente al 20,5% declarado el pasado trimestre.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

REAL MADRID: se prepara su salida a bolsa

23 de noviembre de 20250
Empresas

Iberia denuncia ante la UCO un ciberataque

23 de noviembre de 20250
Empresas

Airbus: Europa necesita construir armas nucleares

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

COCHES: se dispara un 42% la fabricación de híbridos y eléctricos

23 de noviembre de 20250
Empresas

REAL MADRID: se prepara su salida a bolsa

23 de noviembre de 20250
Economía

DESCUENTOS: PrimaPrix pugna con Mercadona

23 de noviembre de 20250
General

VENEZUELA: varias compañías dejan de volar

23 de noviembre de 20250
Empresas

Iberia denuncia ante la UCO un ciberataque

23 de noviembre de 20250
Legal

GARCIA ORTIZ, un futuro complicado

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • COCHES: se dispara un 42% la fabricación de híbridos y eléctricos 23 de noviembre de 2025
  • REAL MADRID: se prepara su salida a bolsa 23 de noviembre de 2025
  • DESCUENTOS: PrimaPrix pugna con Mercadona 23 de noviembre de 2025
  • VENEZUELA: varias compañías dejan de volar 23 de noviembre de 2025
  • Iberia denuncia ante la UCO un ciberataque 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies