Skip to content

  sábado 24 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El IVA alimentario ha mermado la recaudación fiscal en 254M€
DESTACADO PORTADA

El IVA alimentario ha mermado la recaudación fiscal en 254M€

La rebaja del IVA de los alimentos básicos, implementada por el Gobierno de coalición para paliar los efectos de la inflación tras el estallido de la guerra de Ucrania en febrero de 2022, ha supuesto una merma de recaudación tributaria de 254 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, según el último informe de recaudación publicado por la Agencia Tributaria.

RedaccionRedaccion—4 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde el 1 de enero el tipo de IVA de los alimentos básicos -un grupo en el que entran frutas, verduras, leche o pan- es cero, en lugar del superreducido del 4%, mientras que los de los aceites y pastas es del 5%, en lugar del 10%, una medida que por el momento no se sabe si se prorrogará más allá del 30 de junio. La vicepresidenta Calviño, insistía el viernes en que aún está por decidir si se mantendrá esta medida, aunque incidía en que ha servido para moderar la subida del precio de los alimentos y en que España se encuentra entre los países europeos con la inflación más baja.

De todas formas, el Gobierno tampoco ha desvelado si, en un entorno de precios energéticos más moderados, prorrogará la rebaja del IVA del gas, que ha restado 102 millones de recaudación entre enero y abril, y de los impuestos eléctricos, cuyo impacto la Agencia Tributaria ya no contabiliza porque llevan en vigor más de un año y no afecta a la comparación. En cambio, el informe de recaudación sí recoge el impacto del incremento de la reducción del IRPF para rentas bajas, que resta 215 millones en cuatro meses, sobre todo concentrados en pensionistas y trabajadores de pequeñas empresas. También resta ingresos (124 millones) el cambio en la regulación de los aplazamientos tributarios, que incluye la automatización de las solicitudes de hasta 50.000 euros, así como la ampliación de las deducciones por maternidad (17 millones) y la bajada del IVA para productos de higiene íntima femenina y anticonceptivos (4 millones).

El impuesto a los plásticos recauda casi 167 millones

Por el contrario, otras medidas implementadas en los últimos meses han supuesto un incremento de la recaudación tributaria, como la puesta en marcha del impuesto sobre los plásticos de un solo uso, que ha ingresado unos 167 millones de euros en sus primeros cuatro meses de funcionamiento. Más cuantioso es el impacto de la limitación de la compensación de bases imponibles negativas de las distintas sociedades que conforman los grupos empresariales -que podrán recuperar en ejercicios futuros-, que ha incrementado la recaudación del impuesto de sociedades en 232 millones.
Asimismo, el cambio en la normativa del impuesto sobre los gases fluorados -presentes en sistemas de refrigeración y aire acondicionado, bombas de calor o extintores de incendios- aportó 25 millones hasta abril. A esto hay que sumar los nuevos gravámenes temporales y extraordinarios sobre la banca y las energéticas, que al no ser impuestos no figuran en el informe de recaudación, pero que en su primer pago a cuenta (equivalente a la mitad del pago anual) han aportado 1.454 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

TRUMP amenaza con mas aranceles

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies