Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  El Jamón Ibérico, uno de los grandes embajadores de la ‘Marca España’
Fin de semanaTendencias

El Jamón Ibérico, uno de los grandes embajadores de la ‘Marca España’

ASICI ha realizado a partir de la plataforma de Ipsos Digital, un estudio de opinión que ha puesto de manifiesto, entre otras, las barreras a las que se enfrenta el consumidor a la hora de incluir el jamón ibérico en su dieta, o la creciente importancia de la sostenibilidad y el bienestar animal en la decisión de compra.

RedaccionRedaccion—24 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El estudio deja patente la asociación natural del Jamón Ibérico con la cultura gastronómica española en los tres países, lo que representa un valor intrínseco para el producto y que debe ser explotado a la hora de tener presencia en el extranjero: un 93% de los españoles y franceses, y un 89% de los alemanes así lo señalan. Por tanto, se puede afirmar que el consumidor asocia fuertemente el Jamón Ibérico a la cultura gastronómica española y a su origen español.
Asimismo, las respuestas obtenidas confirman que los españoles son los que mayor conocimiento tienen sobre el Jamón Ibérico, con un 82% de los encuestados que afirman saber diferenciar un Jamón Ibérico del que no lo es. Sin embargo, también reflejan que aún existe cierto desconocimiento sobre el sistema de precintos de colores que identifican a un Jamón Ibérico, con un 62% de consumidores que afirman desconocerlos. En cuanto a Francia y Alemania, los niveles de conocimiento del Jamón Ibérico no alcanzan cuotas tan elevadas como en España, pero destaca la notoriedad del Ibérico alcanzada en ambos países en comparación con otros productos curados, con un 31% de consumidores alemanes y un 27% de franceses que confirman conocerlo.
Por otro lado, el estudio muestra cómo el sabor, origen o etiquetado, son algunas de las variables más diferenciadoras del Jamón Ibérico tanto en Alemania como Francia, aunque el precio y la disponibilidad son dos barreras importantes para su consumo fuera de nuestro país. El sabor es el principal factor de compra en los tres países para un 78% de los encuestados en España, un 68% en Alemania y un 46% en Francia. Mientras que en España se asocia más al placer de disfrutar un alimento de calidad (82%), en Francia y Alemania se relaciona con celebraciones puntuales (28% y 29% respectivamente).

En cuanto a su consumo, para la mayoría de los encuestados de los tres mercados, el formato preferido es principalmente el loncheado, dadas las barreras y dificultades que presenta el consumo de la pieza entera en hogar y que guardan relación con la no disponibilidad de los utensilios necesarios para el corte o la falta de conocimiento en técnicas de corte a cuchillo.
El consumo se realiza mayoritariamente en casa, (un 91 % de los españoles así lo afirma), siendo la cena el momento del día más destacado para el 66% de los encuestados. Las tapas y los bocadillos son los formatos favoritos para degustar Jamón Ibérico: la tapa es el formato preferido para el 83% de los encuestados, mientras que los bocadillos lo son para el 57%. Así, podemos afirmar que una tapa de Jamón Ibérico durante la cena a modo de acompañamiento es el contexto preferido por los españoles para degustar este exclusivo producto.
Por último, señalar que el precio se posiciona como una de las grandes barreras en el consumo de productos Ibéricos en España, pero no lo es tanto en Francia y Alemania (un 93% en España, frente a un 45% y 26% en Francia y Alemania respectivamente). En el caso concreto del mercado alemán, la disponibilidad se consagra como la principal barrera.
Adicionalmente, la disposición de un sello de bienestar animal empieza a tener relevancia para los consumidores (un 36% en España y Alemania lo demandan, por un 17% en Francia). Un aspecto que ha tenido en cuenta el sector en la creación del sello Ibérico Animal Welfare (IBAW), una marca de certificación que garantiza estándares de bienestar animal aún más exigentes que los marcados por las normativas europea y nacional, y transmite el compromiso del sector con la calidad y la transparencia para adaptarse, también, a las nuevas tendencias del mercado.
El sur, Canarias y el centro peninsular, regiones donde más Jamón Ibérico se compra

Si atendemos a la totalidad de encuestados procedentes de España, el 85% afirma haber comprado Jamón Ibérico en el último año. Por regiones, sur y Canarias con un 89% de compradores en el último año, y el centro peninsular con un 87%, se posicionan como las regiones más destacadas en este ámbito, lo que muestra que aquellos territorios con mayor producción de Jamón Ibérico son aquellos en los que más se consume el producto.
Si nos vamos a Francia y Alemania, los resultados son muy diferentes. En Francia, el 54% de encuestados afirma haber comprado Jamón Ibérico en dicho periodo. Por su parte, en Alemania el 62% de encuestados confirman haberlo comprado. Esto demuestra que tanto unos como otros muestran interés por el producto, ya que un 84% de franceses y un 81% de alemanes afirma comprar algún tipo de jamón curado. Aun así, la falta de información, de disponibilidad y el precio dificultan en gran medida tanto su compra como su consumo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Una bodega familiar, dirigida por una mujer

4 de julio de 20250
Fin de semana

Veneno para escritores

4 de julio de 20250
Fin de semana

CALOR: recomendaciones para prevenir riesgos en la montaña

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies