Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El MARF. de aniversario
MercadosIbex

El MARF. de aniversario

El mercado de Renta Fija de BME, MARF, cumple diez años. En esta primera década de vida, un total de 143 compañías han obtenido financiación en él de manera directa y varios cientos más lo han hecho con su participación en fondos de titulización. Los recursos totales canalizados en este periodo superan los 70.000 millones de euros, según informan desde BME.

RedaccionRedaccion—9 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El volumen total de financiación que está aportando el mercado a la economía real en la actualidad, medido a través de su saldo vivo, deuda total admitida a cotización, es cercano a los 8.000 millones de euros, que están representados en los distintos instrumentos financieros que ofrece el MARF.

De las 143 compañías emisoras directas en el MARF 14 son internacionales, destacando una representación relevante de compañías portuguesas. En cuanto a las posibilidades de financiación que ofrece el MARF destaca su gran variedad, desde programas de pagarés para la obtención de financiación a corto plazo hasta emisiones de bonos a medio y largo plazo, pasando por project bonds para la financiación de infraestructuras o las titulizaciones. Además, en los últimos años han empezado a emitirse en el mercado valores ESG: bonos sostenibles, ligados a la sostenibilidad, sociales o emisiones verdes. Otro de los hitos del MARF en sus primeros diez años de historia ha sido su protagonismo en la colaboración público-privada como, por ejemplo, en la respuesta a la crisis del coronavirus, ya que se articularon a través de este mercado líneas de avales del ICO por valor de 4.000 millones de euros. Este organismo también participa activamente como inversor en el mercado primario facilitando la financiación de las empresas. Igualmente ha sido relevante el apoyo de instituciones como CESCE o COFIDES en emisiones que han salido al mercado.

En cuanto a los reconocimientos internacionales, desde el año 2020, el MARF está incluido en la lista de mercados elegibles por parte del BCE, lo que implicó que el banco central pudiera adquirir deuda registrada en este mercado de BME en sus programas de estímulos, y en 2022 el mercado obtuvo la condición de Recognised Overseas Investment Exchange (ROIE) por parte de la FCA británica para la prestación de sus servicios en Reino Unido.

«En el momento de la creación del MARF, justo después de la gran crisis financiera, existía una necesidad imperiosa en la economía española de diversificar las fuentes de financiación de las empresas. Diez años después, pensamos que este mercado de BME ha contribuido de forma decisiva a ello, gracias a su agilidad en los trámites y a su flexibilidad, que permiten a cada compañía elegir la alternativa que mejor conviene a sus necesidades», explica Gonzalo Gómez Retuerto, director general de BME Renta Fija y del MARF.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies