Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El mercado de deuda española repetirá cifras de 2024
DESTACADO PORTADAEconomía

El mercado de deuda española repetirá cifras de 2024

Société Générale apunta a un año de resistencia para el mercado de deuda español en su informe 'El mercado de capitales de deuda en euros en España'.

RedaccionRedaccion—23 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sus redactores han trasladado este jueves su confianza en que el mercado se mantenga estable este año, con volúmenes en línea del recién finalizado, apoyado en nuevas bajadas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE). Los expertos del banco galo confían en que el BCE de continuidad a la reducción del precio del dinero, que cifran en un cuarto de punto en su próxima reunión y pronostican que la tendencia a menos se mantendrá para situarse en el entorno del 2%. En cuanto a las perspectivas para Estados Unidos, la entidad financiera confía en que la Reserva Federal reduzca el precio del dinero de forma mucho menos significativa hasta el 3%. Con una visión más optimista, se colocarían en el 2,5%.
La entidad previene que sus previsiones pueden verse afectadas por los efectos de la puesta en marcha de algunas medidas anunciadas por la administración Trump como el establecimiento de aranceles del 25% para los productos procedentes de Canadá y México, las redadas masivas para la deportación de migrantes o las grandes bajadas de impuestos, que podrían provocar tensiones inflacionistas en el país norteamericano. Esto afectaría directamente a las próximas decisiones de la Fed, aunque por el momento, de acuerdo con los expertos de Société Générale el riesgo no es muy elevado y los últimos datos de inflación y de empleo conducen a ser optimistas respecto a la reducción de los tipos de interés. Para FGarcía 2025 se convertirá en el «año de normalización de la economía», con una reducción de la intervención de los bancos centrales y la inflación estabilizada.

En el caso concreto de la economía española, son positivos gracias a las cifras de superávit en la balanza comercial y por cuenta corriente. Destacan también el gran atractivo del riesgo español en los mercados internacionales y no descartan, manteniendo esta línea, un aumento en el rating de la deuda de España para este año, a pesar del endeudamiento y la falta de presupuestos.
Respecto a las cifras más concretas los volúmenes de emisión totales, alcanzaron en 2024 los 93.000 millones de euros, un nivel muy similar al del 2023, apoyado en el crecimiento de las emisiones públicas. Así, el valor de las 17 operaciones públicas sindicadas realizadas en 2024 alcanzó los 43.178 millones de euros, un 5% más que en el año anterior.

El Reino de España efectuó un 81% del total de esas emisiones, por un valor de 35.000 millones. Las emisiones corporativas registraron un aumento del 70% hasta los 16.775 millones, mientras que en el segmento financiero los volúmenes en euros se redujeron un 17%. Este último fenómeno se explica porque las entidades financieras han diversificado sus planes divisiones hacia otras divisas, principalmente el dólar.
Los analistas aseguran que las operaciones en monedas distintas al euro se mantendrán este año pero no debido a un debilitamiento de la divisa europea sino a una búsqueda de la diversidad en la financiación de las principales entidades financieras. En 2024 estas fueron Banco Santander, BBVA y CaixaBank, que en conjunto aunaron un 72% del volumen total de emisiones de deuda del sector, el equivalente a 24.000 millones de euros en 22 operaciones.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies