Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El mercado hipotecario caerá suavemente en 2024
EmpresasInmobiliario

El mercado hipotecario caerá suavemente en 2024

En 2024, salvo imprevistos, todos los analistas coinciden en que el mercado hipotecario tendrá descensos más suaves que en 2023, debido fundamentalmente a que el Euribor se mantendrá con una ligera tendencia a la baja en los próximos meses.

RedaccionRedaccion—7 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los analistas más optimistas apuntan a que a finales de 2024 tendremos un Euribor en torno al 3,25%, y de cara al 2025 sobre el 2,75%. Aunque hay que advertir que con el escenario de incertidumbre internacional que se presenta, es difícil hacer previsiones. Luis Nicolás Fernández cree que en buena parte de 2024 encontraremos un Euribor en torno al 3,6%-3,4%.
En este contexto, uno de cada tres compradores extranjeros de vivienda en España financia su compra en nuestro país, ya que la oferta hipotecaria es más competitiva que la que pueden encontrar en sus países de origen. Engel & Völkers Finance Spain, explica que las entidades financieras están tremendamente activas en sus ofertas hipotecarias. “No es difícil que podamos gestionar para nuestros clientes, nacionales e internacionales, hipotecas a tipo fijo por debajo del 3%, y a tipo mixto a 3 y 5 años fijo incluso por debajo del 2%”, detalla Fernández, CEO de Engel & Völkers Finance Spain.

Si bien es cierto que en el mercado residencial de alto standing hay más operaciones en “cash” que en el segmento de rentas medias, los clientes con alto poder adquisitivo son los primeros interesados en financiar su compra, manteniendo sus inversiones sin descapitalizarse y sin asumir el impacto fiscal que implica deshacer dichas inversiones. “La subida de tipos de interés no afecta significativamente a sus ratios de endeudamiento ni tasas de esfuerzo”, añade el CEO de Engel & Völkers Finance Spain, que opera en nuestro país desde mediados de 2023. Además, las opciones para financiarse a tipo fijo por debajo del 3% hacen muy interesante solicitar un préstamo hipotecario, u otras alternativas de financiación, para la compra de vivienda en el segmento prime.

Esta práctica se observa también entre el cliente internacional, al que le resulta muy atractivo buscar financiación en nuestro país, y mantener sus inversiones. Por lo general, son compradores con un poder adquisitivo muy superior a la media nacional, especialmente dentro del segmento del residencial de alto standing. Para Engel & Völkers Finance el cliente internacional resulta de especial interés, ya que supone más del 70% de los compradores en ciudades como Barcelona y Madrid y en islas como Mallorca e Ibiza. Por ello ha diseñado un servicio exclusivo con consultores financieros expertos, multilingües que los acompañan durante todo el proceso de adquisición de la vivienda.

En líneas generales, el perfil tipo es un cliente de renta media-alta, alta o High Net Worth Individuals (HNWI) -directivos, profesionales especializados, empresarios-, nacionales e internacionales, que quiere comprar en España su residencia habitual, de vacaciones o como inversión por un precio medio entre los 700.000 euros y los cuatro millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025; 65.797 nuevas empresas

8 de julio de 20250
Empresas

ADIF: vuelven las perdidas

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies