Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  El nerviosismo se apodera de los inversores
Opinión

El nerviosismo se apodera de los inversores

Las decisiones de un gobierno nunca salen gratis y la decisión del gobierno Sánchez de aparcar los PGE 2024 nos pueden salir muy caras, mas de lo que incluso Montero&Cia. hayan previsto, porque miedo y dinero van de la mano, y en estos momentos los mercados tiemblan ante lo que están viendo.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—14 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La ley de amnistía, las broncas parlamentarias, las múltiples elecciones y la no elaboración de unos presupuestos son demasiadas incógnitas para que instituciones e incluso errores duerman tranquilos pensando en sus recursos expuestos en España y la primera en sufrir es la deuda que nada mas conocerse la convocatoria catalana subia como la espuma.

En concreto, la rentabilidad de la deuda a ese plazo escalaba al 3,18%, 3 puntos básicos más que al cierre bursátil en Europa, arrancando hoy por encima del 3,2% y es que no hy que olvidar que con la ausencia de unos PGE desaparecen el objetivo de déficit público del -3% en 2024, después del -3,9% en 2023 y la trayectoria de años anteriores: -4,7% (2022), -6,7% (2021), -10,1% (2020). En suma, el incremento de la deuda pública (1,57 billones de euros) por la acumulación de déficits se ha visto mitigado en términos de ratio deuda/PIB (117%) por el crecimiento de la economía y la inflación. El miércoles por la noche, el rendimiento de la deuda alemana se situaba en el 2,36%, lo que dejaba la prima de riesgo española en torno a los 82 puntos básicos.

Y esta situación es solo el principio y el lio político no h hecho mas que empezar. A partir de hoy y en los próximos dos meses el, panorama puede cambiar de tal forma que la economía puede quedar en tan segundo plano par este gobierno desnortado y descabezado cual pollo sin cabeza, que los inversores emigren hacia cualquier otro destino con tal de salvar los trastos.

De momento ya hemos recibido los primeros avisos desde Bruselas con una Comisión y un comisario, Gentiloni que piden claridad en las decisiones económicas de los próximos días, cosa improbable tal y como están los ánimos de nuestros gobernantes más ocupados en buscar mierda de sus oponentes que de otra cosa y eso que la corrupción que se conoce parece ser simplemente la punta del iceberg con implicaciones de mucho mas calado de lo que hemos conocido hasta ahora, sobre todo en lo que se refiere a las huestes socialistas entre las que hay demasiado mangantes ocultándose como pueden desde soldados de a pie hasta grandes mitos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Por la boca muere el pez

20 de noviembre de 20250
Firmas

Cómo Europa puede captar el dividendo del crecimiento de la IA

20 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Un par de valores a tener en cuenta

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies