Skip to content

  sábado 17 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El número de exportadores de más de 1.000 euros cae un 8,1%)
Economía

El número de exportadores de más de 1.000 euros cae un 8,1%)

España registró un total de 87.979 exportadores de más de 1.000 euros entre los meses de enero y noviembre de 2023, cifra que supone un 8,1% menos que en el mismo periodo del año anterior, según los últimos datos de comercio exterior publicadas por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

RedaccionRedaccion—21 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De acuerdo con el informe de Comercio, España exportó en los once primeros meses del año un total de 354.740,7 millones de euros, un 0,7% frente a 2022. Los 87.979 exportadores de más de 1.000 euros exportaron por un importe de 354.729,6 millones de euros, es decir, prácticamente la totalidad exportada entre enero y noviembre.
En torno a la mitad de los exportadores de bienes, unos 42.040, exportaron importes superiores a 50.000 o más euros en el acumulado del año, un 0,9% más que en el mismo periodo de 2022. En total, estos exportadores vendieron por valor de 354.198,6 millones de euros, el 99,85% de las exportaciones totales y un 0,7% menos que en el mismo periodo del año anterior.

En referencia a los exportadores regulares de más de 1.000 euros, –es decir, aquellos que han exportado más de 1.000 euros en el año de referencia y en cada uno de los tres inmediatamente precedentes–, en el periodo enero-noviembre de 2023 se contabilizaron 43.656 exportadores. Los exportadores regulares suponen 33,1% del total, al crecer un 1,7% más que en el mismo periodo del año anterior. En total, exportaron por valor de 330.702,2 millones de euros, el 93,2% del total y un 2,9% más que en el mismo periodo del año anterior.

Las cifras de Comercio reflejan un estancamiento de las exportaciones españolas. Pese a ello, el déficit comercial español sigue su senda descendente y cayó en noviembre a 37.158,3 millones de euros, lo que representa una reducción del 41,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Ello se debe a que la ligera caída de las exportaciones contrastó con el descenso interanual de las importaciones del 6,8%, hasta los 391.899 millones de euros.

Las exportaciones dirigidas a la UE en enero-noviembre de 2023 (62,7% del total) retrocedieron un 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior. En el caso de las ventas a la zona euro (54,6% del total), descendieron un 1,9%, mientras que las destinadas al resto de la Unión Europea (8,1% del total), crecieron un 8,4%.
Por países, destaca el aumento interanual en el acumulado hasta noviembre de las exportaciones a Alemania (+8,2%), Italia (+5,8%) y Francia (+0,8%). Lo contrario sucede con Bélgica y Países Bajos, que muestran una caída del 34,4% y el 19,5%, respectivamente. En el resto de Europa, las ventas a Turquía se incrementaron un 33,6% y las ventas a Reino Unido aumentaron un 6,2%.

Por otra parte, las exportaciones a terceros destinos descendieron un 0,6% interanual en este periodo, y suponen el 37,3% del total, destacando el descenso de las exportaciones a Oriente Medio (-9,9%), Asia excluido Oriente Medio (-7,2%), África (-5,8%) y América del Norte (-1,7%), frente al crecimiento de América Latina (+11,2%) y Oceanía (+8,7%).
Por países, fuera de Europa, destacaron positivamente los aumentos a Panamá (+468,8%), Indonesia (+15,1%), México (+9,9%), Australia (+9%), Marruecos (+3,8%) y Vietnam (+2%), y negativamente Argelia (-72,5%), Corea del Sur (- 20,2%), Japón (-14,1%), Canadá (-11,4%), Singapur (-9,9%), Emiratos Árabes Unidos (-9,4%), Perú (-9,3%) y China (-7,1%) y Estados Unidos (-1%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies