Skip to content

  lunes 29 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de septiembre de 2025BBVA dividendo extra para todos 29 de septiembre de 2025ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza 29 de septiembre de 2025Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos 29 de septiembre de 2025Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán 29 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero 29 de septiembre de 2025FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española 29 de septiembre de 2025LIBERTAD ECONOMICA: España a la cola de la OCDE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El oro cae por los comentarios sobre las alzas de tasas
Mercados

El oro cae por los comentarios sobre las alzas de tasas

Los precios del oro cayeron el lunes, después de que la gobernadora de la Reserva Federal de Estados Unidos, Michelle Bowman, dijera que se necesitarían más alzas de tasas para contener la inflación.

RedaccionRedaccion—7 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* En declaraciones preparadas para una presentación en Atlanta -que reiteraron en gran medida los comentarios que hizo a un grupo bancario el sábado-, Bowman afirmó que apoyó la última alza de tasas el mes pasado porque la inflación sigue demasiado alta y el crecimiento del empleo y otros indicios de actividad muestran que la economía ha seguido expandiéndose a un «ritmo moderado».
* A las 1627 GMT, el oro al contado restaba un 0,4% a 1.934,04 dólares la onza, tras tocar el viernes su nivel más bajo desde el 11 de julio. Los futuros del oro en Estados Unidos cedieron un 0,4% a 1.968,90 dólares.
* La economía estadounidense añadió menos puestos de trabajo de lo esperado en julio, mostraron los datos el viernes, pero los sólidos aumentos salariales y el descenso de la tasa de desempleo apuntaron a una continua rigidez en las condiciones del mercado laboral.
* «Los actores del mercado siguen viendo que el mercado laboral estadounidense está ajustado (…) no se trata de una desaceleración considerablemente fuerte de la actividad laboral», dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS.
* Los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos, que se publicarán el jueves, centrarán la atención para evaluar si son necesarias más alzas de las tasas de interés para controlar la inflación.
* En otros metales preciosos, la plata perdía un 2% a 23,13 dólares la onza; el platino caía un 0,2% a 920,27 dólares; y el paladio cedía un 1,8% a 1.233,98 dólares.
* «Los precios del paladio podrían estar cerca de un mínimo temporal, ya que los riesgos de suministro podrían resurgir impulsados por las tensiones geopolíticas», dijo en una nota Daniela Corsini, economista de Intesa Sanpaolo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero

29 de septiembre de 20250
Mercados

El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida

28 de septiembre de 20250
Mercados

El BEI invertirá en el fondo aeroespacial Nazca

28 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA dividendo extra para todos

29 de septiembre de 20250
materias primas

ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza

29 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos

29 de septiembre de 20250
Legal

Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán

29 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española

29 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA dividendo extra para todos 29 de septiembre de 2025
  • ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza 29 de septiembre de 2025
  • Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos 29 de septiembre de 2025
  • Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán 29 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero 29 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies