Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  El oro alcanza máximos de 4 semanas
Mercados extranjerosMercados

El oro alcanza máximos de 4 semanas

El precio del oro subía el jueves a su nivel más alto en cerca de un mes gracias a la debilidad del dólar, después de que los datos de inflación de Estados Unidos aumentaron las esperanzas de los inversores de que la Reserva Federal deje pronto de endurecer su política monetaria.

AgenciasAgencias—13 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* El oro al contado subía un 0,1% a 1.958,99 dólares la onza a las 1040 GMT, su nivel más alto desde el 16 de junio. Los futuros del oro estadounidense también subían un 0,1% a 1.962,90 dólares.
* El dólar tocó su nivel más bajo en más de un año, lo que hacía que los lingotes fueran más asequibles para los tenedores de otras divisas. La rentabilidad de los bonos referenciales del Tesoro estadounidense también se situaba en su nivel más bajo en más de una semana, lo que reducía el costo de oportunidad de mantener oro, que no rinde intereses.
* A falta de dos semanas para la próxima reunión de la Reserva Federal y con unos datos que muestran una menor creación de empleo y una ralentización de la inflación en junio, existen expectativas de que la próxima subida de tasas podría ser la última, dijo Carlo Alberto De Casa, analista externo de Kinesis Money.
* Los precios al consumidor en Estados Unidos subieron modestamente en junio, registrando su menor incremento anual en más de dos años, mientras la inflación seguía a la baja.
* El jueves, la atención de los inversores se centrará en los datos de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de la semana hasta el 8 de julio -que se espera que arrojen una cifra de 250.000, frente a las 248.000 de la semana anterior- y en los datos del índice de precios de producción de junio.
* Además, los mercados analizarán las declaraciones del gobernador de la Fed, Christopher Waller, para calibrar el tono del banco central sobre el endurecimiento de la política monetaria.
* En el resto de los mercados, las acciones europeas subían, aunque los débiles datos comerciales de China limitaban los avances. La mayoría de los metales básicos subían.
* Entre otros metales preciosos, la plata al contado subía un 0,5% a 24,27 dólares la onza, el platino ganaba un 1,7% a 962,25 dólares y el paladio sumaba un 1,1% a 1.296,92 dólares.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies