Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El oro cae aunque se mantiene cerca de los 2.000 dólares
MercadosMercados extranjeros

El oro cae aunque se mantiene cerca de los 2.000 dólares

El oro caía este lunes después de que las sólidas cifras de empleo de Estados Unidos reavivaron las apuestas a una nueva subida de las tasas de interés e impulsaron al dólar, pero los persistentes riesgos económicos mantenían al oro cerca del nivel de los 2.000 dólares.

AgenciasAgencias—10 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* El oro al contado caía un 0,3% a 2.000,86 dólares la onza hacia las 1034 GMT, mientras que los futuros del oro estadounidense cedían un 0,5% a 2.015,50 dólares.
* Los datos del Departamento del Trabajo de Estados Unidos del viernes mostraron que las nóminas no agrícolas aumentaron en 236.000 puestos de trabajo el mes pasado.
* Los mercados prevén que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de interés el mes que viene, y el 68% espera una subida de 25 puntos básicos, lo que mantiene estable al dólar.
* El oro se considera tradicionalmente una cobertura contra la inflación, pero unas tasas de interés más altas aumentan el costo de oportunidad de mantener el lingote, que no rinde intereses.
* La semana pasada, el oro superó el nivel de los 2.000 dólares, ya que algunos datos débiles de Estados Unidos exacerbaron los riesgos de desaceleración tras la subida de los precios del petróleo.
* Sin embargo, un IPC subyacente de Estados Unidos persistentemente alto consolidaría una subida de 25 puntos básicos y garantizaría, a menos que haya un nuevo catalizador, que los precios del oro no alcancen máximos históricos este mes.
* El IPC estadounidense se publicará el miércoles a las 1230 GMT.
* Entre otros metales preciosos, la plata caía un 0,2% a 24,97 dólares la onza, el platino subía un 0,2% a 1.009,32 dólares y el paladio ganaba un 0,3% a 1.470,11 dólares.
* Los mercados de Australia, Hong Kong y Europa permanecieron cerrados el lunes por la festividad de Pascua.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies