Skip to content

  domingo 17 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de agosto de 2025Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025 17 de agosto de 2025GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos 17 de agosto de 2025La administración envejece 17 de agosto de 2025Santander alcanza los 120.000 M€ 17 de agosto de 2025Felipe VI con la UME 17 de agosto de 2025GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios 17 de agosto de 2025FEIJOO: pide que concrete que va a mandar y cuando
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  materias primas  El oro en máximos históricos como gran refugio
materias primas

El oro en máximos históricos como gran refugio

El oro ha superado por primera vez la barrera de los 3.200 dólares por onza y eleva su subida en lo que va de año a más del 20%.

RedaccionRedaccion—11 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y ahí no para porque sigue buscando los 3.300 dólares que cada vez parecen menos una quimera. «Los 3.500 son la próxima cifra redonda que la gente estará observando. Sospecho que no llegaremos allí de inmediato ni sin altibajos en el camino», afirma Rodda, analista de mercados financieros de Capital.com en declaraciones recogidas por ‘CNBC’.
Y es que el metal precioso sigue capitalizando toda la incertidumbre que impera en el mercado y se ha convertido en el refugio preferido de los inversores en este escenario de guerra comercial. De hecho, estas subidas coinciden justo después de que el presidente de Estados Unidos, Trump, anunciara una pausa de 90 días de los aranceles recíprocos a todos los países salvo a China, a quien se los subió al 145% como aclaró ayer la Casa Blanca.

Con la caída del dólar estadounidense también ha favorecido que el oro, que se cotiza en dólares, se volviera más barato para los compradores extranjeros. Además, la demanda de los bancos centrales, las expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, la inestabilidad geopolítica en Oriente Próximo y Europa, y el aumento de flujos hacia los fondos cotizados respaldados por el oro también han impulsado el aparente rally sin fin del metal este año.

«Cuando los bonos del Tesoro de EEUU dejan de comportarse como la red de seguridad global, los mercados empiezan a buscar desesperadamente botes salvavidas líquidos. Y aunque no hay muchos activos que cumplan con todos los requisitos, hay opciones. El orden de prioridades cambia: los Bunds alemanes y el euro suben en la lista como los siguientes mejores refugios líquidos. ¿El oro? .

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
materias primas

AIE: el aumento de producción de la OPEP+ puede desequilibrar el mercado

13 de agosto de 20250
materias primas

ARANCELES: tras su entrada en vigor, el oro se dispara

8 de agosto de 20250
materias primas

PETROLEO: situación delicada

4 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025

17 de agosto de 20250
General

GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos

17 de agosto de 20250
Economía

La administración envejece

17 de agosto de 20250
Economía

Santander alcanza los 120.000 M€

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI con la UME

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios

17 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025 17 de agosto de 2025
  • GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos 17 de agosto de 2025
  • La administración envejece 17 de agosto de 2025
  • Santander alcanza los 120.000 M€ 17 de agosto de 2025
  • Felipe VI con la UME 17 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies