Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  materias primas  El oro no encuentra techo y supera los 3.500 dólares
materias primas

El oro no encuentra techo y supera los 3.500 dólares

El metal precioso volvió a marcar un récord histórico al superar los 3.400 dólares la onza.

RedaccionRedaccion—22 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se eleva así su revalorización en lo que va de año al 30% y reforzando su condición de refugio por excelencia en tiempos de incertidumbre. Y no parece haber un techo a la vista, ya que este martes ha roto el nivel psicológico de los 3.500 dólares.

Y es que la debilidad del dólar estadounidense también está favoreciendo el rally del oro. Solo en los últimos tres meses, el índice del dólar (DXY), un indicador que mide el valor del ‘billete verde’ frente a unja cesta de divisas, ha caído más de un 10% y ha marcado mínimos no vistos desde el primer trimestre de 2022. Ello ha provocado, por ejemplo, que el euro alcance un máximo de noviembre de 2021 frente al dólar. La caída del dólar beneficia tradicionalmente al oro, que cotiza en dólares, ya que se vuelve más barato para los inversores que utilizan otras divisas.

Otros factores destacables son la creciente y persistente demanda de oro por parte de los bancos centrales de todo el mundo, así como los flujos constantes hacia los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) respaldados por oro.
La realidad es que, a medida que la guerra comercial entre EEUU y China corre el riesgo de expandirse a otros países, los inversores globales están adoptando una postura cada vez más cautelosa. Precisamente en este escenario es donde el oro está brillando más que nunca antes.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre

7 de septiembre de 20250
materias primas

ORO: se ha revalorizado un 35%

5 de septiembre de 20250
materias primas

El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción

3 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies