Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El oro recupera posiciones
MercadosMercados extranjeros

El oro recupera posiciones

El oro ha recuperado los 2.000 dólares por onza a medida que las expectativas de los primeros recortes de tipos de la Reserva Federal (Fed) han ido cobrando fuerza, lo que ha impulsado a la baja la rentabilidad de los bonos del Tesoro.

RedaccionRedaccion—22 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los expertos de Julius Baer, sin embargo, dudan de que una disminución de tipos y de los rendimientos de los bonos sea suficiente para elevar «de manera sostenida» los precios del oro. Afirman estos analistas que la perspectiva económica general de ausencia de recesión, ausencia de una reversión rápida en la política monetaria de Estados Unidos y ausencia de tensiones sistémicas en el sistema bancario argumentan en contra de precios del oro más altos. «Aunque los riesgos económicos están aumentando nuevamente, parecen estar más que bien reflejados en el mercado en este momento».
«A diferencia de antes de la guerra, ya no se trata de tipos de interés más altos por más tiempo, sino más bien del pico del ciclo y del incremento de las expectativas del primer recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. Este cambio se ha visto desencadenado por el reciente informe de inflación de Estados Unidos, que mostró aumentos de precios menores de lo esperado, pero provocó una reacción desproporcionada en los mercados financieros, especialmente en el dólar estadounidense y los rendimientos de bonos estadounidenses. En consecuencia, el oro ha vuelto a subir a 2.000 dólares por onza», detallan.

Sin embargo, insisten en que el pasado ha demostrado que la disminución de los tipos y de los rendimientos de bonos no son suficientes para elevar de manera sostenida los precios del oro. «El período de 1980 a 2000 sirve como ejemplo. No solo estaban cayendo los rendimientos de bonos, sino también la demanda de refugio seguro y los precios del oro. Es cierto que este período también se caracterizó por ventas a gran escala de bancos centrales, mientras que ahora enfrentamos compras fuertes».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles

13 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 2.525 M€ en letras y eleva la rentabilidad

12 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies