Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de agosto de 2025LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo 24 de agosto de 2025LAUDOS: AIReF prevé 3 décimas menos de déficit en 2025
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  materias primas  El oro rompe barreras
materias primas

El oro rompe barreras

El oro marca nuevos máximos históricos apoyado en la política arancelaria del presidente de EEUU, Trump, que ha avivado el temor a una recesión. En este contexto, el metal precioso ha reforzado su posición como valor refugio y supera los 3.000 dólares por onza.

RedaccionRedaccion—14 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El metal amarillo ha superado esta jornada esta marca en un clima de euforia, tras subir un 12,7% en lo que va de 2025. El metal lleva atrapado en una enorme espiral alcista ya un tiempo. A menudo los tiempos difíciles suelen ser su gran aliado, pues es el refugio favorito de los inversores cuando las tormentas de las crisis y las guerras emergen. Sin embargo, esta vez ha sido algo mucho más allá que un simple movimiento defensivo, una sucesión de factores ha conspirado para desatar un rally con pocos precedentes para esta materia prima.
El último rally que han vivido los precios del oro es uno de los más agresivos que se recuerdan en la cotización del metal, comparable con las subidas que se vieron en la crisis del petróleo de finales de la década de los 70, o a las que se produjeron en los años de la crisis de deuda europea, hasta su cénit, en el año 2012. Desde el inicio de 2024 hasta ahora, el precio de la onza de oro ha subido un 45,8%. El aumento de precio de 1979 fue del 246% anualizado en un sólo ejercicio. Por su parte, entre 2009 y 2011 la revalorización fue de un 20% anualizado, y el repunte que empezó en enero de 2019 y terminó en agosto de 2020 fue del 33,5% anualizado.

Aunque en periodos de incertidumbre y de alta inflación el oro ha sido el activo estrella por excelencia, conviene tener en cuenta que, en el largo plazo, se trata de un activo que ha dejado retornos muy por debajo de los que se han logrado con otras inversiones tradicionales, como la bolsa estadounidense. En periodos de estabilidad económica, la bolsa ha demostrado ser una mejor inversión que el metal: desde que Bloomberg recoge precios del oro, en el inicio de 1975, hasta ahora, el metal se ha revalorizado a un ritmo del 5,7% anualizado. En el mismo periodo, el S&P 500 ha dejado retornos muy superiores, del 9,2% anualizado,

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
materias primas

AIE: el aumento de producción de la OPEP+ puede desequilibrar el mercado

13 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies