Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  El oro sin dirección clara pese a debilidad del dólar
Mercados extranjeros

El oro sin dirección clara pese a debilidad del dólar

Los precios del oro sufrieron fluctuaciones el viernes, ya que los inversores se enfrentaron a las perspectivas de la Reserva Federal sobre las tasas de interés, que contrarrestaron el apoyo del retroceso general del dólar esta semana.

AgenciasAgencias—17 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* A las 1800 GMT, el oro al contado ganaba un 0,1%, a 1.958,83 dólares por onza, acumulando un avance del 0,1% en la semana. Los futuros del oro en Estados Unidos cerraron casi sin cambios en 1.971,20 dólares.
* «La situación es difícil para el oro, porque las acciones siguen subiendo y la Reserva Federal se muestra más agresiva», dijo Edward Moya, analista de mercados de OANDA.
* «Parece que los mercados confían en que la Fed casi ha terminado con el endurecimiento porque todo el mundo está yendo a las acciones (…) lo que está frenando la demanda por refugios».
* Los funcionarios del banco central de Estados Unidos adoptaron un tono agresivo en sus primeros comentarios desde su reunión de esta semana, y un informe de la Reserva Federal afirmó que la inflación en el sector de servicios «sigue siendo elevada y no ha mostrado señales de moderación».
* La herramienta FedWatch de la CME mostraba la probabilidad de una subida de tasas en julio es del 74%.
* Los comentarios de línea dura parecieron contrarrestar el apoyo tanto del dólar como de los débiles datos de solicitudes de subsidio de desempleo del jueves, ya que el oro osciló entre territorio positivo y negativo.
* Entre otros metales preciosos, la plata subía un 1%, a 24,1 dólares la onza; el platino caía un 0,3%, a 982,62 dólares; y el paladio ganaba un 1,6%, a 1.422,03 dólares, en su mejor semana desde mediados de noviembre.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Mercados

Powell: justifica el recorte de tipos

24 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies