Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  El oro sube por la posible pausa de la Fed en las subidas de tipos
Mercados extranjeros

El oro sube por la posible pausa de la Fed en las subidas de tipos

El oro se encaminaba a una segunda subida semanal consecutiva el viernes, después de que datos que mostraron un aumento en la tasa de desempleo de Estados Unidos en agosto impulsaron las apuestas a que la Reserva Federal podría aplazar nuevas subidas de tasas de interés este año.

RedaccionRedaccion—2 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* El oro al contado subía un 0,4%, a 1.947,80 dólares la onza, a las 1257 GMT y se encaminaba a una subida semanal del 1,8%, después de que el miércoles los precios tocaron máximos de un mes. Los futuros del oro estadounidense aumentaban un 0,5%, a 1.974,70 dólares.
* Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y el dólar ampliaban sus pérdidas tras los datos, apoyando a los lingotes, que no rinden intereses.
* La economía estadounidense añadió más puestos de trabajo de lo esperado en agosto, pero el aumento de la tasa de desempleo a 3,8% y la moderación del crecimiento salarial apuntaron a una relajación de las condiciones del mercado laboral.
* «El oro está repuntando modestamente tras un informe de empleo en general favorable, aunque no fue tan débil como se esperaba», dijo Tai Wong, operador independiente de metales con sede en Nueva York.
* «Los alcistas quieren que el oro avance y cierre con fuerza para mantener su reciente impulso; si cae por debajo de 1.940 dólares sería preocupante».
* Las apuestas a que la Fed mantendrá las tasas de interés sin cambios en septiembre subieron al 93,0% desde el 89% antes a los datos, mientras que las apuestas a una pausa en noviembre subieron al 65,1% desde el 55%, según la herramienta FedWatch de CME Group.
* Entre otros metales preciosos, la plata al contado subía un 1,3%, a 24,74 dólares la onza, mientras que el platino sumaba un 1,2%, a 978,85 dólares. Ambos metales también anotaban ganancias semanales. El paladio ganaba un 0,9%, a 1.225,00 dólares.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Mercados

Powell: justifica el recorte de tipos

24 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies