Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno 13 de noviembre de 2025OCDE: España único pais con un paro de doble digito
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El oro sube tras la caída del dólar
MercadosMercados extranjeros

El oro sube tras la caída del dólar

El oro subía el martes, mientras que el dólar se debilitaba, pero carecía de un impulso claro, ya que los operadores esperaban el testimonio del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, más adelante esta semana para obtener más pistas sobre la trayectoria de las tasas de interés.

RedaccionRedaccion—20 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* El oro al contado subía un 0,1% a 1.951,76 dólares por onza a las 1123 GMT. Los futuros del oro estadounidense caían un 0,4% a 1.963,70 dólares.
* Aunque la debilidad del dólar estaba impulsando al oro, es probable que los lingotes se mantengan en su rango antes de las declaraciones de Powell ante el Congreso el miércoles y el jueves, dijo Peter Fertig, analista de Quantitative Commodity Research.
* El dólar bajaba un 0,1%, lo que abarataba el lingote para los tenedores de otras divisas.
* «Una mayor orientación del presidente de la Reserva Federal sobre las perspectivas de las tasas de interés en Estados Unidos debería proporcionar cierta orientación a los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que se han debilitado tras la revalorización de al menos una subida de tipos de 25 puntos básicos más este año», escribieron en una nota los analistas del banco de inversión SP Angel.
* Los analistas de Commerzbank redujeron su estimación del precio del oro para la segunda mitad de 2023 en 50 dólares a 2.000 dólares por onza, viendo otra subida de tasas por parte de la Fed en julio y ningún recorte de tipos hasta el segundo trimestre del próximo año.
* Los operadores ven un 74% de posibilidades de una subida de tasas de 25 puntos básicos en julio, y no se esperan recortes de tipos hasta que comience 2024, según la herramienta Fedwatch de CME.
* En tanto, las bolsas europeas y asiáticas caían después de que los recortes de las tasas de interés en China estuvieron por debajo de las expectativas y el mercado esperara más detalles sobre los planes de Pekín para apuntalar una recuperación económica que se tambalea.
* Entre otros metales preciosos, la plata al contado caía un 0,7% a 23,79 dólares la onza, el platino bajaba un 1,1% a 965,52 dólares y el paladio cedía un 0,6% a 1.398,80 dólares.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

12 de noviembre de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 2.318 M€ en la subasta

11 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025
  • ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025
  • Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025
  • GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025
  • FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies