Skip to content

  sábado 20 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de septiembre de 2025Rusia «ataca » a Polonia y Estonia 19 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en positivo 19 de septiembre de 2025TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía 19 de septiembre de 2025Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar 19 de septiembre de 2025INE revisa al alza el PIB 19 de septiembre de 2025GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés 19 de septiembre de 2025OLIU: no somos un banco apoyado por el Gobierno
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El outsourcing de procesos de negocio crece por encima del 6%
Economía

El outsourcing de procesos de negocio crece por encima del 6%

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA la facturación derivada de la actividad de prestación de servicios de outsourcing de procesos de negocio (BPO) se situó en 2.600 millones de euros en 2022, tras contabilizar un incremento del 6,1%, inferior al 11,4% registrado el año anterior.

RedaccionRedaccion—6 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una vez superados los efectos de la pandemia, que paralizaron o retrasaron la toma de decisiones de externalización de procesos, el sector recuperó el dinamismo que había mostrado en los años anteriores. A pesar de la madurez de algunas áreas y del aumento de la rivalidad en precio, el mercado mantuvo un positivo comportamiento, favorecido por la buena coyuntura económica, el aumento de la subcontratación de determinados servicios y el proceso de innovación tecnológica en el que se encuentran muchas de las empresas clientes.

Las compañías de consultoría/TI facturaron por servicios de BPO 1.435 millones de euros, un 6,3% más que en 2021. Conservaron, de este modo, su destacada penetración en el mercado, absorbiendo el 55% del total. Por su parte, las firmas de auditoría y asesoría fiscal/legal concentraron alrededor del 7% del valor del mercado, habiendo alcanzado en 2022 una cifra de 180 millones de euros. Las empresas dedicadas a la gestión de call centers registraron un volumen de negocio en el sector de 455 millones de euros, considerando exclusivamente la actividad de BPO no vinculada a servicios de voz.

La prestación de servicios de BPO a clientes ubicados en España generó unos ingresos de 2.070 millones de euros, cifra un 5,6% superior a la del año anterior. El negocio proveniente de clientes en el extranjero mostró un mayor dinamismo, al crecer un 8,2%, hasta los 530 millones de euros.
Las previsiones para el cierre de 2023 apuntan a un crecimiento de la facturación en el sector de alrededor del 5%. El crecimiento del negocio y el proceso de digitalización emprendido por el tejido empresarial ha atraído a nuevos competidores, muchos de ellos vinculados al ámbito de la tecnología. Sin embargo, la oferta presenta un alto y creciente grado de concentración, reforzado por la realización de operaciones de compra y absorción entre empresas del sector. Las diez primeras firmas contaban en 2022 con una cuota de mercado conjunta del 55%, casi tres puntos más que en el año 2020.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

INE revisa al alza el PIB

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: no somos un banco apoyado por el Gobierno

19 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Rusia «ataca » a Polonia y Estonia

19 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo

19 de septiembre de 20250
Legal

TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía

19 de septiembre de 20250
Gobierno

Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

INE revisa al alza el PIB

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés

19 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Rusia «ataca » a Polonia y Estonia 19 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo 19 de septiembre de 2025
  • TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía 19 de septiembre de 2025
  • Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar 19 de septiembre de 2025
  • INE revisa al alza el PIB 19 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies