Skip to content

  viernes 15 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  El Perte eléctrico se presentara en junio
Gobierno

El Perte eléctrico se presentara en junio

El Gobierno prevé tener articulada la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC) en junio, según ha informado este viernes el ministro de Industria.

RedaccionRedaccion—28 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la primera convocatoria del Perte VEC se concedieron 793,72 millones de euros en ayudas a 10 proyectos industriales, un importe que supone menos del 30% de los 2.975 millones que contempla esta línea de préstamos y subvenciones. De este modo, en la segunda convocatoria del programa de ayudas se prevé que se repartan los casi 2.200 millones de euros que todavía no han sido concedidos.

“Estamos en una fase ya muy avanzada, también pendientes de la Comisión Europea, pero nuestro propósito es articular la segunda convocatoria del Perte VEC en junio, ese es el propósito de este Ministerio, del Gobierno. Y evidentemente se presentan diferentes novedades”, ha asegurado el titular de la cartera de Industria en su intervención en un desayuno informativo en Nueva Economía Forum. Acerca de las novedades, Gómez ha destacado que en la nueva convocatoria de ayudas para proyectos industriales se flexibilizarán las condiciones de acceso y los plazos de ejecución de las iniciativas. En ese sentido, ha indicado que la modificación del marco temporal permitirá que las ayudas sean mucho más competitivas, por ejemplo, frente a Estados Unidos, “que ha abierto un paquete sin precedentes también de medidas que puede arrastrar inversiones”.

En ese sentido, la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) estadounidense, dotada con 369.000 millones de dólares para incentivar iniciativas industriales verdes, ha sido vista desde la industria automovilística europea como una amenaza para las inversiones de distinto ámbito ligadas al sector, como las vinculadas a la construcción de nuevas fábricas de baterías, debido a la posible fuga de las mismas al país norteamericano. Por otro lado, el ministro también ha señalado que la interlocución con el sector automovilístico nacional es “permanente” dado que desde el Gobierno son “conscientes” de las demandas existentes por parte de la industria en relación con, por ejemplo, la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos. Sobre ello, desde el sector se ha instado al Ejecutivo en varias ocasiones a acelerar la implementación de una amplia red pública de recarga.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MONTERO: los gastos vía “modificación de créditos” crecen un 50%

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: no hay dinero para aviones contra-incendios

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania

13 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies