Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El petróleo acusa las tensiones y sube
Mercados

El petróleo acusa las tensiones y sube

El petróleo inicia la semana con subidas superiores al 3% ante los ataque a embarcaciones de distintas compañías que se están produciendo en el Mar Rojo por parte de las fuerzas hutíes de Yemen.

RedaccionRedaccion—18 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta manera, el Brent, de referencia en Europa, sube un 3,42%, hasta los 79,17%, y el WTI se revaloriza un 3,5% y se ubica en los 73,93 dólares por barril.

Los ataques han provocado que varias compañías suspendieran sus rutas por el Mar Rojo. La última en hacerlo ha sido la petrolera BP, que ha parado temporalmente el paso de sus embarcaciones por esta ruta. Antes, firmas como Maersk o Hapag-Lloyd ya hicieran lo mismo.

Este mismo lunes, la firma danesa Uni-Tankers informó que uno de sus buques «fue alcanzado a babor por un objeto no identificado mientras transitaba por la parte sur del Mar Rojo en su paso hacia la Isla de la Reunión». «Como consecuencia del impacto, el Swan Atlantic sufrió un pequeño incendio que la tripulación pudo controlar. Se informa que todos los marinos a bordo del buque se encuentran a salvo», informó la compañía.
La embarcación, que transportaba un cargamento de aceites vegetales, «prosiguió su viaje hacia el sur» tras el ataque sufrido.

«El aumento de la prima de riesgo geopolítico, que se ha producido en forma de hostilidades regulares contra buques comerciales en el Mar Rojo por parte de los rebeldes hutíes respaldados por Irán, juega un papel indiscutible en la resurrección del petróleo», destaca Tamas Varga, del corredor petrolero PVM, en declaraciones recogidas por ‘CNBC’.
Los precios del petróleo también están reaccionando a la decisión de Rusia de aumentar los recortes de producción de petróleo en diciembre de 2023, que tenía fijados en 300.000 barriles por día (bpd), en 50.000 barriles más por día, por lo que la cifra final será de 350.000. «En diciembre añadiremos volúmenes adicionales. La cifra será más de 300.000. Lo decidiremos en base a los resultados de diciembre. Quizás el volumen adicional llegue a 50.000 barriles, quizás más», señala el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de descensos generalizados

30 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex

2 de noviembre de 20250
Legal

Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados

2 de noviembre de 20250
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex 2 de noviembre de 2025
  • Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados 2 de noviembre de 2025
  • TESORO: primeras subastas de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€ 2 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies