Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El petróleo Brent se dispara
MercadosMercados extranjeros

El petróleo Brent se dispara

El precio del barril de petróleo tipo Brent vuelve a repuntar con fuerza este miércoles (+3,11%; $92,70) debido a los buenos datos económicos publicados en Estados Unidos y China y sobre todo por el aumento de la tensión geopolítica en Oriente Medio.

RedaccionRedaccion—18 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según indica Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote Bank, «las crecientes tensiones» en Gaza, después de la matanza en un hospital que se ha saldado con cientos de muertos, han impulsado al precio a un nuevo máximo desde el inicio del conflicto (aunque todavía se mantiene por debajo de los 98 dólares alcanzados a final de septiembre, cuando el conflicto no había estallado). «Temo que veamos un aumento adicional de las tensiones en Gaza, lo que podría llevar a un importante incremento en los precios del petróleo, especialmente si Irán se involucra en la carnicería de Oriente Medio», añade esta experta.
En su opinión, «el hecho de que las existencias de petróleo de EEUU hayan disminuido en 4,4 millones de barriles la semana pasada y el acuerdo entre Washington y Venezuela para aliviar parte de las sanciones contra el petróleo venezolano se dejan de lado rápidamente cuando las cosas se ponen feas en Oriente Medio».

Por otra parte, los buenos datos económicos publicados en Estados Unidos este martes (las ventas minoristas de septiembre superaron ampliamente las previsiones) y en China este miércoles (el PIB se ha situado por encima de lo previsto), también impulsan la cotización del petróleo. El gigante asiático registró un crecimiento del 4,9% en el trimestre de julio a septiembre con respecto al año anterior, según publicó la Oficina Nacional de Estadística del país. El consenso estimaba un incremento del 4,4%.
«En conjunto, parece que las medidas de estímulo empiezan por fin a surtir efecto en la economía china, que se dispone ahora a alcanzar el objetivo de crecimiento del 5% fijado por el Gobierno central para 2023», escriben los expertos de Danske Bank.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies