Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  El petróleo cae ante el deterioro de las perspectivas de crecimiento
Mercados extranjerosMercados

El petróleo cae ante el deterioro de las perspectivas de crecimiento

El petróleo se desploma este viernes, con caídas que superan el 3%, y que dejan al West Texas Intermediate en los 67,47 dólares por barril (-3,60%) y al Brent, de referencia en Europa, en los 73,42 dólares (-3,33%), ante unas previsiones económicas globales que no invitan al optimismo a raíz de la crisis que sacude al sector bancario.

AgenciasAgencias—24 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank, señala que la caída de la cotización del crudo responde a que «la tensión financiera deterioró gravemente las perspectivas de crecimiento mundial y la perspectiva de la demanda», aunque este no es el único factor que está provocando el descenso de los precios. «Además, los datos de inventarios semanales mostraron que los inventarios de crudo de EEUU aumentaron en 1,1 millones de barriles la semana pasada, mientras que los analistas esperaban una disminución de 1,7 millones de barriles», destaca.
Por su parte, Stephen Innes, gestor de SPI Asset Management, subraya que «es importante recordar que este contagio financiero aún no se ha extendido a la actividad real y los fundamentos de las materias primas a pesar de la eliminación masiva». También destaca el efecto de las resistencias a las que el petróleo se enfrentó durante las últimas semanas, cuando llegó a cotizar por encima de los 80 dólares por barril, tras lo que «la gran posición de venta corta en el mercado creó una bolsa de gamma negativa (una aceleración en las pérdidas de opciones para los emisores de esas opciones de venta), lo que obligó a vender más futuros y el precio cayó hacia los 70 dólares».

Además, Innes apunta que la crisis financiera finalmente ha causado impacto en el petróleo y resto de materias primas, mientras que inicialmente se esperaba un contagio más limitado. «Si bien el petróleo y las materias primas resistieron inicialmente, el contagio financiero se desangró en esta clase de activos debido al alto apalancamiento y un mal comienzo de año», destaca.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies