Skip to content

  miércoles 30 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de julio de 2025Despacho veraniego 29 de julio de 2025La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar 29 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 29 de julio de 2025ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista 29 de julio de 2025FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3% 29 de julio de 2025PIB ESPAÑA: 2T2025 crecimos un 0,7% 29 de julio de 2025PRESUPUESTOS: Cuerpo asegura que se están dando «los primeros pasos de trabajo técnico»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  El petróleo cae por temor a la recesión y la producción de Rusia a espaldas de la OPEP
Mercados extranjeros

El petróleo cae por temor a la recesión y la producción de Rusia a espaldas de la OPEP

Los precios del petróleo vuelven a retomar la senda bajista en los mercados internacionales después de lo ocurrido este fin de semana en Viena en el seno de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los socios externos al cártel como Rusia.

RedaccionRedaccion—6 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La desconfianza de algunos miembros sobre el compromiso del Gobierno de Vladimir Putin a la hora de mantener su cuota ha dejado descafeinado el recorte unilateral y voluntario de Arabia Saudí.Rusia, que tiene vetada la venta de petróleo en Occidente bajo el régimen de sanciones económicas de Europa y EEUU, está ampliando sus acuerdos de exportación de crudo y gas en Asia con un comercio creciente con China e India
Vídeo relacionado: Aumenta el precio del petróleo tras anuncio de Arabia Saudita de reducir la producción (CNN en Español)

. La Unión Europea está poniendo bajo la lupa las exportaciones indias hacia Europa debido a las sospechas de que su verdadero origen es ruso.La necesidad del Kremlin de mantener un flujo de ingresos constante para financiar su guerra en Ucrania le está obligando a superar las cuotas asignadas en el seno de la OPEP+, lo que habría llevado a Arabia Saudí a sacrificar 1 millón de barriles diarios de producción a partir de julio para salvar el acuerdo del cártel para extender las cuotas actuales hasta 2024 y consolidar los recortes de los últimos meses.El objetivo último es mantener la tensión de los precios para vender el petróleo lo más caro posible. Según las nuevas cuotas de producción asignadas para 2024, Arabia Saudí seguirá a la cabeza del cártel OPEP+ con 10,4 millones de barriles diarios (mbd), seguida de Rusia (9,8 millones), Irak (4,4), Emiratos Árabes Unidos (3,2), Kuwait (2,6), México (1,7), Kazajstan (1,6), Nigeria (1,4), Angola (1,4) y Argelia (1).Sin embargo, esa meta está en riesgo ante el desplome de precios desde los máximos del verano pasado, cuando cotizaban casi un 100% por encima de los niveles actuales. La OPEP ha anunciado tres recortes de producción desde noviembre aunque con escaso efecto en las cotizaciones. El contrato sobre el Brent, la referencia europea, baja un 2,3% este martes, hasta 74,8 dólares, mientras que el West Texas (WTI) estadounidense retrocede un 22%, hasta 70,6 dólares.[trading type=»single-ticker»
De fondo, los operadores señalan a la moderación en el consumo de crudo como uno de los factores que están impulsando a la baja los precios. «La demanda estancada de petróleo en el mundo occidental, la creciente producción de esquisto (petróleo no convencional), los flujos mantenidos desde Rusia y la probabilidad de que las naciones petroleras superen las cuotas prometidas deberían dar lugar a un mercado petrolero más equilibrado a largo plazo», apuntaban desde la firma suiza Julius Baer en un comentario previo al encuentro de la OPEP.La entrada en recesión técnica de Alemania a pesar de la caída de precios energéticos y el riesgo de que EEUU siga esa misma dirección ha hecho que la atención de los inversores se redirija hacia a Asia. Sin embargo, China tampoco está registrando indicadores económicos que apunten a un crecimiento lo suficientemente fuerte como para suplir la pérdida de demanda occidental.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Despacho veraniego

29 de julio de 20250
Legal

La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar

29 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

29 de julio de 20250
Empresas

ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3%

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB ESPAÑA: 2T2025 crecimos un 0,7%

29 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Despacho veraniego 29 de julio de 2025
  • La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar 29 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 29 de julio de 2025
  • ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista 29 de julio de 2025
  • FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3% 29 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies