Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El petróleo de Texas abre con una bajada del 0,79 %, hasta 81,87 dólares
MercadosMercados extranjeros

El petróleo de Texas abre con una bajada del 0,79 %, hasta 81,87 dólares

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abría este lunes con una bajada del 0,79 %, hasta 81,87 dólares el barril, tras cerrar el viernes su cuarta semana consecutiva al alza. A las 9.00 hora local (13.00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo restaban 0,65 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.

AgenciasAgencias—17 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, el petróleo de referencia estadounidense amanecía hoy levemente a la baja y con la vista de los inversores puesta en los datos del producto interior bruto en China de marzo. «Los precios del petróleo han seguido subiendo por cuarta semana consecutiva. Los recortes de la OPEP+ han impulsado claramente los precios. Sin embargo, el debilitamiento de los márgenes de las refinerías es preocupante, lo que indica una menor demanda, sobre todo de destilados medios», escribió hoy el analista de ING Warren Patterson.
El oro negro subió un poco más del 2 % la semana pasada, que estuvo caracterizada por la publicación de un informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) que prevé un aumento de la demanda -impulsado por China-, hasta una cifra récord de 101,9 millones de barriles diarios.

El informe de la AIE apunta que la demanda china subirá este año en 1,2 millones de barriles diarios hasta alcanzar 16,2 millones. Según el documento, el mercado mundial del petróleo vivirá una situación tensa hasta finales de año tras el recorte de producción anunciado por la OPEP y sus aliados (OPEP+), que solo será compensado en parte por el aumento de países ajenos a esa organización, sobre todo Estados Unidos o Brasil.

Sin embargo, ese incremento de la producción (de 1,2 millones de barriles diarios) no será suficiente para compensar el recorte de OPEP+, por lo que la AIE prevé un déficit de 400.000 barriles diarios en la extracción mundial hasta diciembre, respecto a las estimaciones anteriores.

Con estas últimas cifras, la producción mundial en 2023 será de una media de 101,1 millones de barriles diarios, frente a una demanda que aumentará este año en 2 millones de barriles diarios hasta un récord de 101,9 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
Mercados

BOLSA: Toma de beneficios generalizada en Europa

14 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies