Skip to content

  jueves 30 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de octubre de 2025Jornada de descensos generalizados 30 de octubre de 2025Gasolinas en mínimos 30 de octubre de 2025Los militantes de Junts avalan la ruptura con Sánchez 30 de octubre de 2025CONTRADICCIONES FAMILIARES 30 de octubre de 2025Breve historia de una Comisión 30 de octubre de 2025INFLACION ADELANTADA; repunta por la electricidad 30 de octubre de 2025BCE: los tipos se quedan dónde estaban, en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  materias primas  El petróleo se despereza y sube
materias primas

El petróleo se despereza y sube

El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se revaloriza un 2% y se intercambia por 74,5 dólares a estas horas del lunes, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) supera los 71 dólares después de que la OPEP+, haya acordado retrasar un mes el aumento de producción previsto para diciembre.

RedaccionRedaccion—4 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un total de ocho países miembros de la OPEP+ (Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Argelia, Kazajistán y Omán) acordaron posponer la eliminación de los ajustes graduales de 2,2 millones de barriles diarios (bpd). En concreto, el grupo liderado por Rusia y Arabia Saudí tenía la intención de comenzar a aumentar la producción unos 180.000 bpd a partir de diciembre, pero las condiciones actuales del mercado los han disuadido de llevar a cabo este plan. Los recortes restantes de 3,66 millones de bpd de la OPEP+ se mantendrán hasta finales de 2025.

Según explican fuentes de mercado, la débil demanda, sobre todo por parte de China, el mayor importador de crudo del mundo, así como los últimos datos económicos han sido los principales factores que han motivado esta decisión. Estos ocho países «reiteraron su compromiso colectivo de lograr la plena conformidad» con los objetivos de producción, según explicaron en un comunicado.

La OPEP y Arabia Saudí, el mayor productor de petróleo del mundo, han afirmado en repetidas ocasiones que no tienen como objetivo un precio determinado y que toman sus decisiones basándose en los fundamentos del mercado y en el interés por equilibrar la oferta y la demanda. Los ministros de Energía de la OPEP+ celebrarán una reunión plenaria del grupo para decidir la política para 2025 el 1 de diciembre.
Cabe recordar que la OPEP+ ya había retrasado el aumento a partir de octubre debido a la caída de los precios, la debilidad de la demanda y el aumento de la oferta. La disminución de la preocupación de los inversores por la posibilidad de que los conflictos en Oriente Próximo alteren la producción de petróleo de la región también ha lastrado los precios.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
materias primas

El oro pierde más de un 3%

27 de octubre de 20250
materias primas

El Brent sube casi un 5%

23 de octubre de 20250
materias primas

El precio del oro se estabiliza

22 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada de descensos generalizados

30 de octubre de 20250
Energía

Gasolinas en mínimos

30 de octubre de 20250
Politica y partidos

Los militantes de Junts avalan la ruptura con Sánchez

30 de octubre de 20250
General

CONTRADICCIONES FAMILIARES

30 de octubre de 20250
Politica y partidos

Breve historia de una Comisión

30 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INFLACION ADELANTADA; repunta por la electricidad

30 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada de descensos generalizados 30 de octubre de 2025
  • Gasolinas en mínimos 30 de octubre de 2025
  • Los militantes de Junts avalan la ruptura con Sánchez 30 de octubre de 2025
  • CONTRADICCIONES FAMILIARES 30 de octubre de 2025
  • Breve historia de una Comisión 30 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies