Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  El PIB del 1T 2024 se revisa ligeramente al alza
Firmas

El PIB del 1T 2024 se revisa ligeramente al alza

El INE revisa ligeramente al alza el dato de crecimiento del PIB del 1T 2024. Según el nuevo dato, el PIB creció un 0,8% intertrimestral en el 1T 2024, 0,1 p. p. más de lo estimado inicialmente y el mayor avance en siete trimestres. Como es habitual, el INE también ha revisado los datos ajustados por efectos de estacionalidad y calendario del PIB del año anterior (2023). En esta ocasión, la revisión apenas ha modificado el perfil de crecimiento.

Oriol Carreras Baquer CaixaBank ResearchOriol Carreras Baquer CaixaBank Research—25 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Dato
Según la nueva estimación del INE, en términos trimestrales el PIB avanzó un 0,8% en el 1T 2024 (0,7% según la estimación inicial). En términos interanuales, el PIB creció un 2,5% (antes, 2,4%). En términos interanuales, la demanda interna aportó 2,3 p. p. al crecimiento (2,2 p. p. según la estimación anterior) y la demanda externa 0,2 p. p. (invariado respecto a la estimación anterior). En términos intertrimestrales, la demanda interna aporta 0,3 p. p. y la demanda externa, 0,5 p. p.La productividad por hora efectivamente trabajada aumentó en el 1T 2024 un 1,2% interanual (1,1% según la estimación anterior).

Principales mensajes
El INE revisa ligeramente al alza el dato de crecimiento del PIB del 1T 2024. Según el nuevo dato, el PIB creció un 0,8% intertrimestral en el 1T 2024, 0,1 p. p. más de lo estimado inicialmente y el mayor avance en siete trimestres. Como es habitual, el INE también ha revisado los datos ajustados por efectos de estacionalidad y calendario del PIB del año anterior (2023). En esta ocasión, la revisión apenas ha modificado el perfil de crecimiento.Pocos cambios en el perfil de crecimiento de los componentes del PIB. Por el lado de la demanda interna, el crecimiento intertrimestral del consumo privado del 1T 2024 se revisa 0,1 p. p. al alza, hasta el 0,4% intertrimestral, y el consumo público se revisa 0,4 p. p. al alza, hasta el –0,6% intertrimestral. La inversión se ha quedado invariada respecto a la estimación anterior, con un crecimiento del 2,6% intertrimestral. A tenor de estas revisiones, la contribución de la demanda interna al crecimiento intertrimestral del PIB aumenta en 0,1 p. p. hasta los 0,3 p. p. Por el lado de la demanda externa, tanto las exportaciones como las importaciones se han revisado al alza en 0,9 p. p. y 1,1 p. p., hasta el 3,3% y el 2,2% intertrimestral, respectivamente. Con todo, la aportación de la demanda externa al crecimiento intertrimestral del PIB se mantiene invariada en los 0,5 p. p.Dado que las horas trabajadas no se revisan, la ligera revisión al alza del crecimiento interanual del PIB conlleva una revisión al alza de la misma magnitud de la productividad por hora trabajada. Tras este dato, la productividad por hora trabajada se emplazó, en el 1T 2024, un 3,8% por encima de su valor en el 1T 2019. Ello supone un crecimiento anual promedio de la productividad, entre el 1T 2019 y el 1T 2024, del 0,7%, ligeramente superior al promedio de crecimiento de la productividad del 0,5% registrado entre 2014 y 2019. La revisión al alza del crecimiento del PIB en el 1T 2024 introduce un ligero sesgo al alza sobre nuestra previsión de crecimiento del PIB para 2024, actualmente en el 2,4%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Cómo Europa puede captar el dividendo del crecimiento de la IA

20 de noviembre de 20250
Firmas

El consumo en España mantiene su crecimiento

20 de noviembre de 20250
Firmas

Las acciones políticas pueden reforzar el progreso del crecimiento en economías del G20

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies