Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El polvorín de Oriente Medio se calienta y el petróleo sube
EconomíaGeneral

El polvorín de Oriente Medio se calienta y el petróleo sube

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Austin, "reiteró el compromiso de Estados Unidos de tomar todas las medidas posibles para defender a Israel y destacó el fortalecimiento de la postura y las capacidades de la fuerza militar estadounidense en todo Oriente Medio a la luz de las crecientes tensiones regionales".

RedaccionRedaccion—12 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esto incluye el envío de un submarino con misiles guiados a la región, así como acelerar el tránsito de un grupo de ataque de portaaviones equipado con aviones de combate F-35C. En este sentido, cabe recordar que Irán y Hezbolá han prometido responder a los asesinatos, por parte de Israel, del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán y del comandante militar de Hezbolá, Fuad Shukr, en Beirut. «El hermano líder, mártir combatiente Ismail Haniya, líder del movimiento, falleció como resultado de una redada traicionera sionista en su residencia en Teherán, después de participar en la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní», señalaba Hamás en un comunicado. A su vez, el alcalde de Teherán, Alireza Zakani, y el ex comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohsen Rezaei, advertía que Israel «pagará un alto precio».

El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, también dijo que es «deber» del país chií castigar a Israel por esta acción. «El régimen sionista criminal y terrorista ha preparado el terreno para un severo castigo con esta acción», indicaba; mientras que para Masoud Pezeshkian, presidente de Irán, el país «defenderá su integridad territorial, dignidad y honor» y hará que «los terroristas invasores se arrepientan de su cobarde acción».
Por su parte, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní ha manifestado que «el refuerzo de la estabilidad y la seguridad en la región se logrará castigando al agresor y creando un efecto disuasorio contra Israel».

Esta situación ha provocado un repunte en el precio del petróleo que sube un 0,80% en el caso del barril West Texas (77,42 dólares) y un 0,50% para el barril de Brent (80,07 dólares). «Los operadores siguen siendo conscientes de las tensiones latentes en Oriente Medio», explican los analistas de ANZ.
Desde el punto de vista geopolítico, el mercado también permanece atento a Ucrania después de que el presidente del país, Volodimir Zelenski , haya hecho saltar las alarmas sobre la situación en la planta nuclear de Zaporiya, al publicar en la red social X un vídeo sobre un incendio en la instalación, controlada por el Ejército ruso, que a su vez ha acusado al Ejército ucraniano de causar el fuego tras un ataque.

Desde el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) han asegurado que «no se ha informado de ningún impacto en la seguridad nuclear». No obstante, en la zona se escuchan múltiples explosiones y puede observarse un humo negro denso. Eso sí, el director general del OIEA, Grossi, ha destacado que «estos ataques imprudentes ponen en peligro la seguridad nuclear en la planta y aumentan el riesgo de un accidente nuclear» y que «deben detenerse ya».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: reaparece Planas y pide paciencia

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies