Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  El PP llamará de nuevo a Torres a declarar ante el Senado
Politica y partidos

El PP llamará de nuevo a Torres a declarar ante el Senado

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha anunciado que el Grupo Popular volverá a llamar a la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo' al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

RedaccionRedaccion—29 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A su entender, debería comparecer en esa sesión en la Cámara Alta «ya como exministro del Gobierno de España». «Tiene que dar muchas explicaciones y por tanto ha llegado el momento de que vuelva a comparecer en la comisión de investigación para que todas aquellas informaciones que negó y que hoy están confirmadas, dé explicaciones sobre las mismas», ha declarado Gamarra en una entrevista concedida a Europa Press.
La ‘número dos’ del PP ha señalado que Torres debería sentarse de nuevo en esa comisión del Senado «ya como ex ministro del Gobierno de España», si bien ha dudado que lo haga en esa condición. «¿Quién le va a pedir la dimisión? ¿Pedro Sánchez? ¿El señor Cerdán?», se ha preguntado.

Gamarra se ha hecho eco de últimas informaciones publicadas por ‘El Mundo’ acerca de unas conversaciones por mensajería instantánea mantenidas entre Torres y Koldo García, exasesor de exministro José Luis Ábalos, tras pagar al presunto conseguidor del ‘caso Koldo, Víctor de Aldama, mascarillas por valor de doce millones. Además, ese diario informó que Aldama recibió en tiempo real documentos reservados del Gobierno de Torres en Canarias.
Gamarra ha señalado que «la corrupción» afecta a «dos gobiernos autonómicos» que estuvieron liderados por el PSOE, Canarias y Baleares, a varios ministerios y al «entorno más cercano» del jefe del Ejecutivo. Por eso, se ha abierto a más comparecencias en la comisión del Senado. «Por supuesto que nos planteamos nuevas comparecencias. Siempre hemos sido muy claros en este sentido. Cuanto más información hay y cada día hay más información que viene de las investigaciones periodísticas o bien desde las propias investigaciones judiciales, más explicaciones tiene que dar más gente», ha abundado.

Además, Gamarra ha confirmado que el jefe del Ejecutivo se sentará el próximo año en esa comisión del Senado, si bien no ha detallado ninguna fecha concreta. «Lo que no hay ninguna duda es que en el año 2025 a Pedro Sánchez lo veremos desfilar por la comisión de investigación. Sin duda alguna porque cada día está más acorralado y el número de ministros, de ministerios, de dirigentes del PSOE afectados por toda esta trama de corrupción cada día son más», ha apostillado.
Al ser preguntada si el PP ve al presidente del Gobierno sentado en el banquillo, la secretaria general del PP ha asegurado que «lo que empezó siendo el caso Koldo, hoy es el caso PSOE y el caso Sánchez». «Lo que pensábamos que no íbamos a ver, lo estamos viendo. Con lo cual, el futuro que le puede deparar todas las causas judiciales a Pedro Sánchez también está por ver», ha aseverado, para añadir que «la justicia es implacable con aquellos que vulneran el Estado de Derecho y las leyes».

Al ser preguntada si ve posible que los socios del PSOE dejen caer en algún momento a Pedro Sánchez ante las informaciones que se están publicando, ha indicado que le apoyan porque «les interesa sin lugar a dudas» la «inestabilidad y la debilidad» del jefe del Ejecutivo. «Ahora bien, si ellos creen que aguantar a un Gobierno que está acorralado por la corrupción no les va a pasar factura, se equivocan. Porque ellos también serán cómplices de toda esa corrupción que hasta el momento están amparando y están tapando», ha avisado Gamarra.
En este punto, ha señalado que el PP seguirá «no solo retratando a los autores directos» de esos casos que se están conociendo «sino también retratando a todos aquellos que miran hacia otro lado y permiten que quienes están afectados, señalados y investigados judicialmente por la corrupción sigan el Gobierno de España».

Después de que el juez del Tribunal Supremo que investiga al fiscal general del Estado haya citado como testigos a la fiscal superior de Madrid y al del caso del novio de Isabel Díaz Ayuso, Gamarra ha afirmado que es «inadmisible que siga siendo fiscal General del Estado alguien que está a un telediario de sentarse en un banquillo». A su entender, García Ortiz no debería seguir en su cargo «fundamentalmente porque afecta a la imparcialidad y a la independencia de la Fiscalía General del Estado». «Y eso es lo que un Fiscal General debiera estar preservando ante todo y no debería estar permitiendo que se pusiera en cuestión por sus propios actos», ha advertido.
Gamarra ha afirmado que lo que «está claro es que en España la justicia es igual para todos, aunque Pedro Sánchez crea que él está por encima de la ley y puede situar por encima de la ley a todos aquellos que él nombra y ampara». Además, ha subrayado que «no hay ninguna democracia en el mundo en la que un fiscal general del Estado investigado por el Tribunal Supremo haya permanecido en el cargo y además haya recibido el respaldo expreso del presidente del Gobierno», algo que, en su opinión, «dice mucho del deterioro de la calidad democrática a la que está sumiendo Pedro Sánchez» al país.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FEIJÓO: un plan de 50 medidas

25 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

Turull acusa de «rebelión» a Marchena y Llarena

24 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies