Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  El PP pide rebajar de 250 a 100 euros la tasa que financie la Autoridad del Cliente Financiero
General

El PP pide rebajar de 250 a 100 euros la tasa que financie la Autoridad del Cliente Financiero

El nuevo organismo de supervisión, la agencia que asumiría las funciones de supervisión y reclamaciones entre clientes y entidades financieras, que ahora recaen en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el Banco de España y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, se financiara via tasa.

RedaccionRedaccion—26 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, el Gobierno propone una tasa de 250 euros que la banca tendría que abonar en el caso de que la nueva agencia de reclamaciones acepte a trámite la queja del cliente. Se trata de uno de los asuntos del nuevo organismo que más críticas ha levantado, tanto de los grupos parlamentarios como del Banco de España y la Asociación Española de Banca.

Con este panorama, el PP sugiere que la tasa sea de 100 euros y que, en el caso de que la resolución resulte favorable a la entidad financiera, la Autoridad proceda al reembolso del 50% de la tasa al banco. Los ‘populares’ entiende que el cobro de una tasa por el «solo hecho» de que la reclamación sea admitida «puede resultar abusivo».
Por su parte, Ciudadanos, PNV, Junts y el PDeCAT han registrado sendas enmiendas para que la tasa de 250 euros que financiará la futura Autoridad del Cliente Financiero se reduzca a 50 euros. Y es que, según los vascos, los 250 euros resultan «excesivos y no están justificados» en el servicio prestado, teniendo en cuenta que muchas reclamaciones se referirán a cuestiones sobre las que existía un criterio establecido.

De su lado, el PDeCAT sugiere que se mantengan los 250 euros de tasa siempre que la reclamación sea admitida y resuelta favorablemente para el cliente. Sin embargo, los catalanes quieren que en el momento de la admisión de la reclamación las entidades financieras abonen 50 euros a cuenta del eventual pago de la tasa.

Así, la Autoridad, una vez resuelta la reclamación, procederá a liquidar la tasa descontando la cantidad ingresada a cuenta por la entidad. Asimismo, en el caso de resolución favorable al banco, procederá a la devolución de la cantidad ingresada a cuenta.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

Zelenski visita España

18 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies